Trichet avisa de una «posible» subida de tipos en la próxima reunión del BCE
El BCE mantiene los tipos en el 1% a pesar de la escalada del IPC. La bolsa responde a la baja al banquero central
El presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, ha asegurado en su rueda de prensa posterior en la sede central del BCE en la ciudad alemana de Fráncfort que un aumento de los tipos de interés en la próxima reunión del BCE es «posible», aunque no es «segura». Trichet se ha expresado de esta manera de forma inusual, pues el presidente de la institución monitaria nunca utiliza palabras tan claras en su discurso . Trichet no ha querido precisar de cuánto sería el aumento en la tasa de interés y en cualquier caso ha precisado que para el próximo mes habría que volver a actualizar los datos.
Noticias relacionadas
Trichet ha recordado que los tipos de interés son la «herramienta» para mantener los precios a raya, unos precios que han crecido hasta el 2,4% en febrero (por encima del objetivo del 2% que se marca el BCE).
Los precios en febrero se encuentran en el 2,4%, ligeramente por encima del 2%
El Banco Central Europeo ha decidido mantener los tipos de interés sin cambios en su reunión de este jueves, primero de mes. La institución monetaria europea ha decidido así dejar la tasa de interés en el 1%, la más baja de toda la serie histórica, a pesar de las cada vez más fuertes amenazas de inflación provocadas por la escalada del petróleo. Según Jean Claude Trichet, la decisión de dejar los tipos de interés en el 1% ha sido «unánime» en el consejo de gobierno del BCE.
Casi dos años de tipos bajos
Los tipos de interés actuales en el 1% se encuentran en esta posición desde mayo de 2009, cuando el BCE decidió bajarlos hasta esta posición históricamente baja para intentar contrarrestar la situación de turbulencias financieras y desconfianza en los sistemas financieros y siguiendo así la tendencia de la Fed, que también ha apostado por tipos de interés bajos.
Si el BCE sube las tasas de interés será un momento difícil para la economía española
Si la máxima institución monetaria decide modificar las tasas de interés en su reunión de abril, puede ser un momento difícil para la economía española , a la que la subida de los precios provocada por las crisis en Oriente Próximo le está pillando con el pie cambiado ya que un alza en los tipos haría aún más complicada la lenta recuperación.
Preguntado por la disparidad de mover los tipos teniendo en cuenta las distintas situaciones de países como Alemania o España, Trichet ha recordado que el BCE rige los destinos monetarios de «331 millones de personas, un continente entero», y que aunque España se encuentra ahora en una mala situación hace unos años era justo lo contrario. El banquero central ha mostrado que no le temblará la mano porque España, Grecia o Irlanda no se encuentren en buena situación y que una subida de tasas suponga una piedra más en su camino.
La bolsa cae
Por su parte, la bolsa ha recibido negativamente las palabras de Trichet y desde una posición que se encontraba con subidas superiores al 1% antes de la intervención del banquero central, ha pasado a los números rojos tras las palabras del francés.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete