ECONOMÍA
Los taxistas, en pie de guerra por la liberalización del sector de vehículos de alquiler con conductor
El Comité Nacional del Transporte anunciará hoy movilizaciones contra el anteproyecto de ley del Gobierno

Las organizaciones que componen la sección del taxi del Comité Nacional del Transporte (CTE, Unalt y Uniatramc) darán a conocer hoy las movilizaciones aprobadas por las ejecutivas del sector como respuesta a la intención del Gobierno de liberalizar el sector de los vehículos de arrendamiento con conductor, medida que, según aquellos, «terminará de hundir el sector del taxi en España, el cual, sufre una caída en su negocio del 40%».
El presidente de la asociación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, ha declarado que «es una reforma que no ha solicitado el sector y que solo puede ser más perjudicial para el taxi, que ya está en una situación extremadamente difícil y que podría suponer la pérdida de más de 10.000 puestos de trabajo».
ATA alerta de que la liberalización de los vehículos con conductor (VTC) que plantea el anteproyecto de la ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT), «solo vendría a aumentar una oferta que de por sí es excesiva y para la cual no hay suficiente demanda»
Esta asociación considera que «cualquier medida que supusiese un aumento de dicha oferta pondría en serio peligro un sector en el que existen 70.000 autónomos».
Un informe de ATA indica que la proporción de taxis por cada 1.000 habitantes en Barcelona, Tenerife y Madrid es de 6,5 taxis, 4,9 y 4,8, respectivamente, y «supera con creces la media europea de las principales capitales, donde la proporción es de 2,4 taxis por cada 1.000 habitantes».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete