España alcanzará una tasa de paro del 23% en el año 2012, según la OCDE
El crecimiento se reducirá a sólo el 0,3 % el año que viene pero España logrará reducir el déficit hasta el 3% en 2013 en base a las previsiones del organismo internacional
Las Perspectivas económicas de la OCDE (Organización para la Cooperación y Económica y el Desarrollo) , para el 2012, confirman que será muy largo y duro salir de la herencia Zapatero, con más paro y pobre crecimiento, a la espera de las reformas aplazadas e indispensables.
Así, se prevé que el crecimiento económico en España alcanzará el 0,7 % del PIB en 2011 y se reducirá a sólo el 0,3 % en 2012, año en el que el desempleo puede subir hasta el 23 % cuando el paro medio entre los vecinos europeos oscilará en torno al 10%. El paro pudiera comenzar a decrecer el 2013 si mejora la coyuntura y se aceleran las reformas.
La OCDE, sin embargo, estima que el Gobierno logrará alcanzar su objetivo de reducir el déficit hasta el 3% en 2013.
Medidas urgentes en España
Pier Carlo Padoan, economista en jefe de la Organización, estima que España necesita con urgencia una reforma laboral , insistiendo en estos puntos, igualmente: «La reducción de la deuda y el déficit quizá requiera instaurar un impuesto sobre las sucesiones, incrementar las tasas de los carburantes, y disminuir las exoneraciones del IVA. Es urgente controlar el gasto de las regiones. Para mejorar la competitividad debieran mejorarse las negociaciones colectivas.
En el informe, la OCDE lanza además una serie de medidas para España entre las que destaca más ajuste fiscal , lo a través de un aumento del IVA y de las tasas sobre el carburante y por el impuesto de sucesiones.
Según la OCDE, la degradación de las exportaciones y la demanda interior pesarán gravemente en la situación general de la economía española, a la espera de reformas urgentes e imprescindibles.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete