La luz sube hasta tres veces más de lo que dijo Sebastián
Las asociaciones de consumidores y usuarios han mostrado su rechazo ante el «tarifazo eléctrico» del Gobierno
«La subida de la luz supone el precio de un café». Esas fueron las palabras del ministro de Industria, Miguel Sebastián, al referirse a la subida de un 9,8% en enero de la Tarifa de Último Recurso (TUR) que es la tarifa que afecta entorno al 85% de los hogares españoles. Sin embargo, los datos de IPC hechos públicos este martes por el INE denotan que la subida de luz ha sido de un 15%, algo que las asociaciones de consumidores y usuarios vienen denunciando desde hace tiempo .
Noticias relacionadas
- La luz subió un 15% en enero, su mayor alza desde 2002
- El IPC aumentó tres décimas su tasa anual en enero, hasta el 3,3%, por el alza de la luz
- El Congreso aprueba el decreto para contener las subidas de la luz
- Zapatero: «La subida de la luz es fuerte y excepcional»
- Sebastián resta importancia a la subida de la luz: «será poco más que un café»
- La subida de la luz nos costará 6,77 euros más al mes
Sobre las palabras del ministro Sebastián, el presidente de la Unión de Consumidores de España (UCE) , José Ángel Oliván ha reconocido que la media realizada por el ministro fue «incorrecta». «El ministro dividió el total de la factura eléctrica por el número de contratos (incluidas las casas vacías y segundas viviendas) y le aplicó el porcentaje, es una trampa estadística , le quedaría muy bien en la rueda de prensa pero no tienen ninguna aplicación real», ha asegurado Oliván.
«La luz ha subido diez euros mensuales y no los tres que calculaba el Gobierno»
Respecto a cómo afecta a los usuarios esta subida de la luz, José Ángel Oliván, ha asegurado que sus cálculos pronosticaban una subida de «seis u ocho euros y, efectivamente, no nos hemos equivocado ya que la luz ha subido en torno a diez euros mensuales . No tenemos nada más que fijarnos en nuestras facturas de la luz y comprobar que ahora pagamos entre 60 y 80 euros en nuestras facturas».
Por su parte, FACUA-Consumidores en Acción , ha calculado que la extrapolación de la subida de la luz del mes de enero aumentará la factura anual del usuario medio en 81,24 euros con respecto a lo que pagaba con la tarifa vigente desde el pasado octubre.
Cada factura mensual subirá una media de 6,77 euros (5,46 más el 24,03% que representan los impuestos sobre la electricidad e IVA), más del doble de los 3,20 anunciados por el Gobierno para «un hogar tipo medio». El usuario medio utilizado por FACUA para realizar su cálculo tiene una potencia contratada de 4,4 kW y un consumo mensual de 366 kWh.
«Se echa en falta la voz de los consumidores»
Oliván ha reconocido que además de la subida de la Tarifa de Último Recurso (TUR) «las tarifas que fijan las empresas en el mercado libre ha tenido un comportamiento muy alcista». « Las asociaciones venimos denunciando la situación de la energía en España, ya que es mucho más cara que en el resto de Europa sin que haya una razón que lo justifique», ha denunciado el presidente de la UCE.
Pese a estos continuos incrementos en la factura eléctrica, parece que los usuarios están sensibilizados con el tema. A renglón seguido, Oliván ha explicado que « los españoles hemos sido bastante disciplinados a la hora de ahorrar en consumo eléctrico : compramos electrodomésticos y bombillas de bajo consumo y nos concienciamos a la hora de apagar las luces o los aparatos eléctricos».
Sin embargo, los consumidores no tenemos muchas opciones. Por ello, distintas asociaciones, entre ellas la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) ha puesto en marcha una acción de protesta contra la subida de la luz . CEACCU, que denuncia que la electricidad acumula así un incremento del 43% sólo en el periodo 2007-2011, argumenta para ello que «el gobierno tiene capacidad de decisión política sobre la parte de la tarifa que es regulada (los peajes de acceso). Además, se le urge a revisar «los métodos de cálculo del resto de la factura (energía)».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete