Stiglitz considera que bajar los salarios agrava la crisis económica
El Premio Nobel de Economía en 2001 cree que los recortes de sueldos perjudican al consumo
![Stiglitz considera que bajar los salarios agrava la crisis económica](https://s2.abcstatics.com/Media/201201/18/Stiglitz-efe--644x362.jpg)
El reputado economista Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001, ha considerado recomendable que Europa mejore la flexibilidad laboral , pero alertó de sus efectos perniciosos si se utiliza para bajar salarios.
La liberalización del mercado de trabajo "es a veces aprovechado para recortar sueldos, y esta política sólo agrava el problema en un contexto de crisis, ya que las personas no consumen", señaló el estadounidense durante su intervención en unas conferencias sobre el sector de la distribución celebradas hoy en Lisboa.
En opinión de Stiglitz -conocido por rechazar las políticas de austeridad implantadas tanto en EE.UU. como en Europa para combatir la crisis-, las reformas estructurales no resuelven los problemas de la zona euro a corto plazo.
Este tipo de ajustes exigen tiempo para ser efectivos y se centran en la oferta, según explicó el economista norteamericano, que insistió en que el problema y EE.UU. viene del lado de la demanda.
Respecto a la flexibilidad laboral, Stiglitz ha puesto como ejemplo a EE.UU., que con un mercado de trabajo desregulado "no resolvió el problema de esta crisis" y, de hecho, funcionó "peor durante la recesión que Alemania y otros países con más protección social".
Quiebra de Grecia
"Si Grecia u otro país de la UE entra en suspensión de pagos, ¿cuáles serían las perspectivas? Hay varios ejemplos de Estados que dejaron de pagar sus deudas y no les fue tan mal", ha recordado. .
El economista norteamericano puso como ejemplo los casos de Argentina y Rusia , que estuvieron en suspensión de pagos en 2001 y 1999, respectivamente, y cuya economía volvió a crecer al poco tiempo.
"Es verdad que el proceso es muy duro, no lo recomendaba a nadie", precisó Stiglitz, que destacó el impacto positivo de utilizar "los fondos que antes eran aplicados al pago de la deuda aplicarlos en la economía nacional".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete