Hazte premium Hazte premium

cataluña

SEAT arremete contra la reforma laboral

La empresa automovilística aumenta su facturación un 14 % pero no espera beneficios hasta 2013

SEAT arremete contra la reforma laboral EFE

À. G.

La automovilística SEAT considera que la reforma laboral en España «no ha sido tal», y que la « falta de flexibilidad » en este campo perjudica la competitividad empresarial. Por ello, la dirección invita al Gobierno a profundizar en la reforma, mientras que a los sindicatos, con los que ahora negociará nuevo convenio, les pide fijar los sueldos se en función de los resultados, el mismo que países como Alemania están aplicando.

SEAT presentó ayer en su planta de Martorell sus últimos resultados económicos. En 2010, la compañía aumentó su facturación en un 14% y redujo sus pérdidas, que han pasado de 187 millones de euros en 2009 a 104 millones el año pasado, aunque la empresa se mantiene en los números rojos. La crisis económica y, en especial, las dificultades del mercado español, continúan lastrando los resultados del fabricante español de coches integrado en el Grupo Volkswagen, pese a que las pérdidas, después de impuestos, mejoraron este 44,4% en relación con 2009.

La empresa prepara una «ofensiva» de producto con cuatro nuevos modelos

El presidente de SEAT, James Muir, ha admitido que este resultado es «insuficiente» y no es todavía «satisfactorio» porque la empresa no ha conseguido llegar a los beneficios, pero sí demuestra que «se está en el buen camino» y, sobre todo, que se ha puesto fin «al declive» de los últimos años. Muir también ha avanzado que no espera llegar a los beneficios hasta 2013.

Los datos positivos que alimentan el optimismo de la dirección de SEAT son el repunte de ventas que consiguió unos ingresos de 4.663 millones de euros, frente a los 4.101 del ejercicio anterior, y un Ebitda (resultado antes de intereses, impuestos, amortizaciones y depreciaciones) de 35 millones de euros, más del doble que en 2009. En cambio, l os gastos para afianzar la marca se han incrementado en un 21,5% hasta los 774 millones, que se reparten en capítulos como los costes de desarrollo, estudios, prestaciones previas, inversiones en notoriedad de la marca o patrocinios y publicidad.

En 2010, SEAT entregó un 1% más de vehículos en todo el mundo, lo que supone un total de 340.000 unidades, y consiguió recuperar el liderazgo de matriculaciones en el mercado español, por primera vez en 31 años. De la fábrica de Martorell (Barcelona), salieron el año pasado algo más de 335.000 vehículos, aún lejos de los 500.000 de su capacidad máxima. La empresa española, que lanzó dos novedades de vehículos, el nuevo Ibiza ST y el monovolumen Alhambra, concentró su actividad en España, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, donde consiguió un aumento de la cifra de ventas superior al 6%.

De la fábrica de Martorell salieron algo más de 335.000 vehículos

El panorama de futuro de Seat es positivo, según el máximo ejecutivo de SEAT en España, ya que en pocos meses se iniciará la fabricación del nuevo Audi Q3, lo que garantiza el mantenimiento del empleo en Martorell y supondrá la contratación de algo más de 900 nuevos trabajadores. Además, Muir ha anunciado de manera solemne que e n los próximos meses Seat llevará a cabo la mayor «ofensiva» de productos que ha llevado nunca a cabo la marca con el lanzamiento de cuatro modelos nuevos a partir de 2012, en los que depositan su confianza de crecimiento en el futuro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación