El FMI: Las sanciones a Irán aumentarán el precio del petróleo de un 20 a un 30%
Los países de la Unión Europea acordaron el pasado lunes bloquear las importaciones de productos petroleros procedentes de Irán

El FMI ha advertido este miércoles que el embargo al crudo del Irán puede suponer un aumento del precio del petróleo del 20 al 30%. Los países de la Unión Europea acordaron el pasado lunes bloquear las importaciones de productos petroleros procedentes de Irán.
Este porcentaje supondría que el precio del barril aumentaría entre 20 y 30 dólares respecto a los precios actuales, según recoge un informe de la institución sobre el encuentro del G-20 celebrado este fin de semana en México, que apunta que otros productores o la liberación de reservas de emergencias podrían compensarlo en cierta medida con el tiempo.
Sin embargo, la institución dirigida por Christine Lagarde también avisa de que el cierre del Estrecho de Ormuz podría dar lugar a un incremento "mucho mayor" de los precios, ya que limitaría los suministros de compensación de otros productores de la región.
Así, incide en que el impacto que tendría en el mercado del crudo una intensificación de la crisis del petróleo en Irán sería "muy grande si no es compensado por el aumento de suministro en otros lugares", ya que el embargo podría implicar un descenso de la oferta de 1,5 millones de barriles al día, cifra comparable con la caída media provocada por los problemas en Libia en 2011.
El embargo ha dejado al la Unión Europea sin uno de sus principales suministradores de crudo , un vacío que espera cubrir aumentando las compras a países como Arabia Saudí o Libia.
Irán fue en 2010 el quinto proveedor de las importaciones europeas, con un 5,7% del total , sólo superado por Rusia, Noruega, Libia y Arabia Saudí.
El pasado año, según datos de los tres primero meses (los más recientes facilitados por Bruselas), ese porcentaje cayó ligeramente, hasta el 4,39%.
Pese a que en el conjunto de la Unión el porcentaje es pequeño, las importaciones iraníes son muy relevantes para algunos países del bloque. Italia, España y Grecia tienen al país persa como un suministrador fundamental.
En el caso español, Irán fue en 2010 el principal vendedor de petróleo al país , con un 14,6 % del total.
El objetivo del embargo petrolero es responder al programa nuclear iraní, tras los últimos informes que han aumentado las sospechas sobre una dimensión militar
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete