Ryanair reduce a la mitad su presencia en Girona
Acusa al Ejecutivo de CiU de congelar la ayuda de 11,5 millones que pactó con el tripartito
![Ryanair reduce a la mitad su presencia en Girona](https://s3.abcstatics.com/Media/201102/16/ryanairr--644x362.jpg)
El aterrizaje del nuevo ejecutivo de Artur Mas en la Generalitat está siendo de todo menos suave. Especialmente complicado lo está teniendo el nuevo titular de Territorio y Sostenibilidad (TES), Lluís Recoder, que encadena una crisis tras otra. A la huelga de maquinistas de Cercanías —durante la que se le acusó de estar clamorosamente desaparecido—, se sumó ayer el anuncio de que Ryanair reducirá a la mitad su presencia en el Aeropuerto de Girona, donde a excepción de un vuelo con destino a Amsterdam operado por otra compañía, la «low cost» escocesa opera en régimen de monopolio.
Noticias relacionadas
Según anunció ayer el vicepresidente de Ryanair, Michael Cawley, la operadora piensa cancelar 18 rutas de Girona, lo que según él comportará la pérdida de 1.700 empleos en la zona, debido a la negativa de la Generalitat a renovar el convenio de ayudas por el que subvenciona la presencia de la compañía en el aeródromo gerundense. Los planes de Ryanair pasan «MC0»por reducir de once a seis el número de aviones, pasando de 64 rutas a 46, de 300 frecuencias semanales a 194 y de cuatro millones de pasajeros a 2,3.
TES, postura oscilante
Según trascendió ayer, el anterior tripartito habría firmado una declaración de intenciones con Ryanair para fijar el aumento de la actual aportación que hace para asegurar la presencia de la compañía —por ejemplo a través de campañas de promoción— pasando de los actuales 3,8 millones a 11,5 incluso, asumiendo incluso la reducción de un 20% del pasaje. El nuevo acuerdo, sin embargo, quedaba condicionado a la llegada de un nuevo Ejecutivo al Govern. Tras la victoria de CiU, la Asociación para la Promoción y Desarrollo en Girona (AGi) —que vehicula las ayuda oficial al aeropuerto— habría pedido a Ryanair más tiempo y una reunión para estudiar el convenio y discutir los términos, más ahora en época de restricciones presupuestarias. Según explicó ayer la AGI, Ryanair no aceptó este petición de reunión, respondiendo directamente a través de la conferencia de prensa convocada ayer.
La respuesta oficial de la Generalitat, en una muestra clara de que los engranajes internos en el Govern todavía no están del todo ajustados, pasó de la dureza de las primeras horas al intento de suavizar el clima de después. Si por la mañana, desde la secretaría de Transportes y Movilidad se consideraba «inaceptable» aumentar las subvenciones mientras que la aerolínea irlandesa reduce vuelos y se denunciaba que con el Govern «no se habla así», por la tarde desde el departamento de TES se insistía en que las negociaciones «no están rotas» y que sólo se ha pedido un aplazamiento.
Desde la compañía escocesa se aseguró que la decisión respecto a Girona no implicará un aumento de la presencia en El Prat ni en Reus, y lamentaron que mientras el Govern subvenciona Spanair niega a Ryanair lo ya pactado.
En todo caso, y a falta de más concreciones —la estrategia negociadora de Ryanair va de lo heterodoxo a lo amenazante—, la noticia causó alarma en el sector turístico de Girona y propició las críticas de la oposición. Tanto el PSC como el PP acusaron al gobierno de CiU de poner en riesgo el futuro del Aeropuerto de Girona por su actitud pasiva.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete