Hazte premium Hazte premium

Ryanair seguirá cobrando por «reimprimir» la tarjeta de embarque

La Junta de Andalucía ha cricitado su práctica pero la aerolínea dice que «no sabe de lo que está hablando»

AFP

ep

La aerolínea 'low cost' ha rechazado este viernes las «falsas» acusaciones de la Junta de Andalucía sobre el cobro por reimpresión de la tarjeta de embarque y ha advertido de que seguirá cobrando por «reimprimir» la tarjeta de embarque para los pasajeros que no hagan el 'check-in on line' y «si ésta no se paga, estos pasajeros no podrán pasar por el control de seguridad o viajar».

Ryanair dice que no hay ninguna ley que penalice sus prácticas

En una nota, Ryanair ha afirmado que «realmente la Junta no sabe de lo que está hablando» y ha asegurado que «no hay ninguna» ley española que penalice el cobro por la reimpresión de una tarjeta de embarque. No obstante ha defendido que la compañía «no cobra» por las tarjetas de embarque, ya que «se imprimen de forma gratuita» por parte de los pasajeros que realizan el 'check-in on line' antes de su llegada al aeropuerto. Asimismo, ha señalado que el 99 por ciento de los pasajeros de Ryanair «no tienen ningún problema» en cumplir con la política acordada de 'check-in on line' y llevar su tarjeta de embarque gratuita a la hora de embarcar en el aeropuerto.

La Consejería de Salud informó días atrás a los consumidores y usuarios de que las aerolíneas «no pueden cobrar por imprimir la tarjeta de embarque en los aeropuertos tras observar que algunas compañías de bajo coste cobran hasta 40 euros por este concepto», lo cual se considera «una cláusula abusiva» ya que la normativa vigente en materia de navegación aérea «obliga a las aerolíneas a expedir un billete al pasajero de manera gratuita, siendo este documento el único que da derecho al transporte».

La Consejería de Salud considera «abusivo» cobrar 40 euros por imprimir

En una nota, la Junta precisó, ante el aumento de casos, que este servicio «se entiende incluido en la propia reserva del vuelo y no supone la prestación de ningún servicio adicional o diferente al propio transporte del pasajero, por lo que su cobro resulta abusivo». La aplicación de esta cláusula «abusiva» se suele dar en las compañías aéreas que permiten emitir su tarjeta de embarque a través de Internet y que «convierten lo que debe ser una opción para los pasajeros, en una obligación».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación