Suscribete a
ABC Premium

Seis bodegas de Nueva Rumasa van también al preconcurso de acreedores

Andalucía reclamará al grupo de Ruiz-Mateos la devolución de las subvenciones otorgadas si no cumple sus objetivos

EFE

agencias

Seis bodegas que Nueva Rumasa agrupa bajo la denominación Grupo Garvey se encuentran en fase 'preconcursal' de forma independiente, cuatro de ellas en Cádiz, una en La Rioja y otra en Zamora, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la situación. De esta forma, quedarían excluidas del proceso de 'preconcurso' las bodegas Vinícola Soto, de Jerez de la Frontera (Cádiz), y Cavas Hill, de Cataluña, también propiedad de la familia Ruiz-Mateos.

Así, Nueva Rumasa cuenta en estos momentos con al menos 16 empresas acogidas al artículo 5.3 de la Ley Concu rsal , concretamente Clesa y Cacaolat, seis bodegas incluidas en Grupo Garvey, Dhul, Quesería Menorquina, Carcesa, Elgorriaga, Trapa, Hibramer, Hotasa y Rayo Vallecano. Inicialmente, la familia Ruiz-Mateos anunció la solicitud de preconcurso para diez sociedades, pero no precisó que alguna de ellas, como Clesa y Garvey, agrupaban a otras empresas que operan de forma independiente.

Este es el caso de Cacaolat, que Nueva Rumasa asumió como parte del Grupo Clesa, o de las seis bodegas de Grupo Garvey (Complejo Bodeguero Bellavista o Garvey Jerez, Zoilo Ruiz-Mateos, Valdivia, Teresa Rivero, Marqués de Campo Nuble y Marqués de Olivara). Desde Nueva Rumasa argumentaron que, si bien estas sociedades tienen distinto Código de Identificación Fiscal (CIF), son gestionadas de forma conjunta como grupo.

Andalucía pide las subvenciones

El consejero andaluz de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, ha advertido hoy al grupo Nueva Rumasa que la Junta de Andalucía le reclamará la devolución de las subvenciones otorgadas si no cumple con los objetivos previstos en los proyectos presentados.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Antonio Ávila ha indicado que, si en algún proyecto empresarial concreto se demuestra que no se han cumplido las obligaciones contraídas, "lógicamente se aplicarán los procedimientos normales de reintegro de la subvención". No obstante, ha precisado que el hecho de que la empresa pase por un momento de dificultades no implica que "inmediatamente" la Administración tenga que reclamar los recurso.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación