Rosell, sobre el ERE de Iberia: Las 'low cost' están haciendo que desaparezcan empresas»
El presidente de la CEOE asegura en los micrófonos de ABC Punto Radio que es necesaria mucha más flexibilidad para que funcione el mercado laboral
El presidente de la CEOE, Joan Rosell , ha asegurado este viernes sobre el ERE de Iberia que las «low cost» están haciendo que «desaparezcan empresas que eran de otra manera, que tenían otra estructura de costes». Así, ha explicado que debido a los precios del combustible y a que bajan los precios del producto final, la empresa se ha visto obligada a reestructurar los costes.
Rosell ha hecho estas declaraciones en una entrevista con Luis del Olmo en los micrófonos de ABC Punto Radio. Sobre la crisis, el presidente de la Patronal ha dicho que «Europa no se ha sabido adaptar» y por ello, «estamos padeciendo las secuelas de la crisis. No obstante, ha precisado que «estamos ya en el suelo» y «con un poco de imaginación y confianza podemos empezar a ver la salida del túnel».
Sobre la huelga, Rossell ha señalado lo siguiente: «La huelga es una barbaridad. Es una huelga política que no añade nada . La legislación lo permite y están en su derecho, pero en esta situación lo que hay que dar es con soluciones concretas» Además, añade que los sindicatos se están politizando, algo que no ocurre, según él, con la CEOE. «Intentamos ayudar a Zapatero, lo intentamos con Rajoy y seguiremos con quien venga después», apunta.
Para salir del atolladero del paro, Rosell ha recomendado profundizar en la reforma laboral y aplicar mucha más flexibilidad para que funcione el mercado laboral. «Nuestra legislación laboral procede del franquismo y de un país sin competencia», ha dicho. «Vamos a seguir teniendo dos, tres, cuatro años complicados, difíciles. Lo que no se puede es decir mentiras», añade.
La solución, a la crisis, también pasará por más actividad emprendedora , según Rosell. «Me gustaría que muchísimos españoles soñaran con ser Amancios Ortegas. El problema es que en este país no hay mucha gente que sueñe con ser empresario». Además, critíca la excesiva burocracia a la hora de emprender un negocio.
Rosell también ha hablado sobre la crisis financiera y ha apuntado que «el Banco de España no actuó suficientemente bien» , aunque reconocer que «no ha sido fallo exclusivo del Banco de España sino de bastantes reguladores a nivel mundial».
Respecto a las reivindicaciones independentistas de Artur Mas , Rosell ha manifestado sentir «muchísima preocupación» pero ha considerado necesario «repensar la estructura del Estado a nivel local, autonómico y central». Rosell ha explicado que habló hace dos días con Mas y cuando le preguntó por cómo estaba contestó: «preocupados». La misma respuesta que, asegura, ha dado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya que no ven «claras las salidas».
«Algunos empresarios catalanes lo viven con cierta ilusión y otra con incertidumbre. Y yo estoy en medio. Los empresarios españoles están mucho más preocupado que los empresarios catalanes», ha zanjado.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete