Repsol YPF eleva la previsión a 13.700 barriles en el área de Vaca Muerta
Según la empresa, si se confirman las expectativas y se inicia inmediatamente el desarrollo intensivo del área, en 10 años se podría duplicar la capacidad actual de producción de gas y petróleo en Argentina
![Repsol YPF eleva la previsión a 13.700 barriles en el área de Vaca Muerta](https://s1.abcstatics.com/Media/201202/09/repsol-1--644x362.jpg)
La petrolera hispano argentina Repsol YPF ha elevado su previsión de recursos y reservas de hidrocarburos no convencionales de la formación conocida como Vaca Muerta , situada en la cuenca de Neuquén (Argentina), informó hoy la compañía.
![Repsol YPF eleva la previsión a 13.700 barriles en el área de Vaca Muerta](https://s1.abcstatics.com/Media/201202/09/repsol-3--146x110.jpg)
De acuerdo con los resultados de una auditoría encargada a la firma Ryder Scott , los recursos y reservas totales del yacimiento ascienden a casi 23.000 millones de barriles equivalentes de petróleo (Mbep), de los que 13.700 millones corresponden al área de Repsol YPF .
Según la empresa, si se confirman las expectativas y se inicia inmediatamente el desarrollo intensivo del área, en diez años se podría duplicar la capacidad actual de producción de gas y petróleo en Argentina, aunque para ello sería necesario invertir 25.000 millones de dólares (casi 19.000 millones de euros) anuales.
Vaca Muerta
La formación Vaca Muerta se extiende sobre una superficie de 30.000 kilómetros cuadrados , en la que YPF tiene una participación neta de unos 12.000 kilómetros cuadrados.
El estudio de Ryder Scott abarca un área de 8.071 kilómetros cuadrados
El estudio realizado por Ryder Scott abarca un área de 8.071 kilómetros cuadrados, en la que la petrolera tiene una participación de 5.016 kilómetros cuadrados .
La auditoría diferencia entre reservas (volumen de hidrocarburos que puede ser explotado de forma rentable), recursos contingentes (los que pueden ser recuperados pero aún no se pueden considerar de aprovechamiento comercial) y recursos prospectivos (potencialmente recuperables pero situados en una zona en la que aún no se han perforado pozos).
Más de 12.000 millones
Según la evaluación de Ryder Scott, los recursos prospectivos brutos se sitúan en 21.167 millones de barriles en un área de 8.071 kilómetros cuadrados, de los que 12.351 millones corresponden a la zona de Repsol.
Los recursos contingentes ascienden a 1.525 millones de barriles, en un área de 1.100 kilómetros cuadrados, 1.213 millones en la zona de la petrolera hispano-argentina.
Las reservas posibles, probables y probadas se elevan, para Repsol YPF, a 116 millones de barriles. Al cierre del pasado ejercicio, ya se habían producido más de 700.000 barriles en Vaca Muerta.
Aumento del 50%
Según Repsol, el desarrollo del área de 1.100 kilómetros delineada por YPF podría aumentar en un 50 por ciento la producción actual de petróleo en Argentina.
Repsol cree que hay que invertir en el área 31.500 millones de euros
Para lograrlo, sería necesario acometer un plan de inversiones de unos 28.000 millones de dólares (21.000 millones de euros) en los próximos años.
Del mismo modo, de confirmarse los resultados exploratorios positivos, se podría aumentar también en un 50 por ciento la producción de gas del país, lo que exigiría, en una primera etapa, una inversión superior a los 14.000 millones de dólares (10.500 millones de euros).
Noticias relacionadas
- Repsol inicia la venta del 5% de su capital entre inversores institucionales
- Pemex contempla subir al 12,5% su participación en Repsol
- Sebastián pide a Repsol, Sacyr y Pemex que «dejen en paz» al Gobierno
- Repsol y la china Sinopec crearán una de las mayores petroleras de Iberoamérica
- Repsol destituye a Del Rivero como vicepresidente y le insta a abandonar el consejo
- Los rebeldes libios no dudan de la continuidad de Repsol
- Pemex afirma que mantiene negociaciones con Repsol pese a la ruptura con Sacyr
- Repsol descarta cambios en su filial argentina YPF
- Repsol compra la británica SeaEnergy por 57 millones de euros
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete