Hazte premium Hazte premium

Repsol descarta cambios en su filial argentina YPF

Argentina había mostrado su preocupación por la posibilidad de que la alianza de la petrolera con Sacyr Vallehermoso derivara en cambios de funcionamiento en la compañía

efe

La petrolera española Repsol ha ratificado este viernes sus planes de inversión en Argentina y ha descartado cambios en su filial argentina YPF durante una reunión extraordinaria del directorio de esta última compañía celebrada en Buenos Aires.

"Las autoridades de Repsol ratificaron los planes de inversión en el país comprendidos en el período 2010-2019 y descartaron cualquier modificación en los proyectos que tienen para su filial en la Argentina", señaló YPF en un comunicado.

El representante del Estado argentino en el directorio de YPF "notificó" que controlará "cualquier modificación que se produzca en Repsol y que pueda generar algún tipo de impacto o variación en los planes de inversión y/o producción tanto como algún otro tipo de cambio" en la filial local, agregó.

La reunión extraordinaria del directorio de YPF había sido pedida por el Gobierno de Buenos Aires para que se informe sobre el impacto que tendrá para la petrolera argentina el avance de la mexicana Pemex en Repsol.

La petrolera española controla el 57,43 por ciento de las acciones de YPF , en la que el Estado argentino tiene una mínima participación con derecho a veto en el directorio, mientras que un 25,46 por ciento pertenece al grupo local Petersen, de estrecha relación con el Gobierno de Cristina Fernández.

Participación de Pemex en Repsol

Baratta, que además es subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación, había pedido esta reunión extraordinaria el viernes pasado después de que Petróleos Mexicanos (Pemex) comprara una participación adicional del 4,62 por ciento en el paquete accionarial de Repsol .

Con esa operación, Pemex y la española Sacyr Vallehermoso, que el 29 de agosto sellaron un acuerdo para sindicar sus derechos de voto en Repsol , alcanzaron una participación conjunta en la petrolera española del 29,8 por ciento.

Las autoridades argentinas habían dejado traslucir el temor de que esta alianza derive en cambios en la conducción de Repsol y que ello afecte a YPF.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación