Suscribete a
ABC Premium

La eurozona urge a España a acometer reformas adicionales contra el desempleo

Los líderes de la eurozona en el comunicado final de la cumbre reconocen los «importante pasos» que ha acometido España recientemente, pero que en su opinión no son suficientes

La eurozona urge a España a acometer reformas adicionales contra el desempleo REUTERS

EFE

La cumbre de mandatarios de la eurozona concluyó hoy con un llamamiento a España para que adopte reformas adicionales para impulsar el crecimiento y frenar el desempleo , que se encuentra en "niveles inaceptablemente altos".

España "necesita acciones adicionales" , afirman los líderes de la eurozona en el comunicado final de la cumbre, en el que reconoce los "importante pasos" que ha acometido España recientemente, pero que en su opinión no son suficientes .

En opinión de los líderes europeos, España debe concentrar sus reformas en el mercado laboral, para dotarlo de "flexibilidad" y de una mayor capacidad de contratación. Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa revelan la existencia en España de una tasa del 20,89 por ciento de desempleados, un total de 4,8 millones de personas . En opinión de los líderes de la eurozona, España también debe acometer medidas para mejorar su competitividad, "especialmente extendiendo las reformas en el sector servicios".

Toque de atención previa alabanza

La llamada de atención a España viene precedida de una alabanza de las medidas que ha adoptado recientemente, y que le ha permitido reducir su déficit, reestructurar su sector bancario y reformar sus mercados, así como aprobar una reforma constitucional para hacer obligatorio el equilibrio presupuestario .

Cumplir estrictamente el ajuste presupuestario

Los líderes de la zona euro recuerdan al Gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero que es "clave" que cumpla estrictamente con su plan de ajuste presupuestario, especialmente en lo que respecta al gasto autonómico. Zapatero, en la rueda de prensa posterior a la cumbre del eurogrupo, quiso dar un enfoque positivo al párrafo sobre España incluido en el texto de conclusiones. Según Zapatero, en esta referencia "se destacan los avances conseguidos en la reducción del déficit público, como en el proceso de reformas modernizadoras".

A continuación, el jefe del Ejecutivo admitió que también "se pone el acento" en el principal problema que arrastra España, como es el paro . Zapatero se felicitó de que los socios comunitarios hayan seguido adoptando medidas concretas para coordinar las políticas económicas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación