¿Quieres vender tu casa? Acepta que los precios han bajado
Los expertos recomiendan cuidar el aspecto y el diseño del inmueble en plena «guerra de precios»

Cada vez resulta más difícil vender una casa . A la falta de crédito se une ahora otro serio competidor: los bancos. El elevado «stock» de viviendas que acumulan las entidades financieras conlleva que estas recurran a ofertas agresivas para deshacerse de los activos ligados al ladrillo . A los particulares, ante esta situación, solo les queda una salida: ajustar el precio una o más veces en caso de que no se consiga vender al valor inicial.
Relacionar el precio de venta con el tiempo es fundamental para colocar la vivienda en el mercado, según explican en Alfa Inmobiliaria . Para ello, hay que analizar y comparar a cuánto se venden los pisos de la misma zona en la que se intenta realizar la operación de compraventa.
Los agentes de la inmobiliaria también destacan claves como mejorar la decoración , la percepción olfativa e incluso la táctil para cuidar el momento en que el potencial comprador pida encender interruptores o subir persianas. Otra de las claves destacadas por la agencia reside en invitar a amigos para que vean la casa y revisen los defectos y áreas a mejorar.
Desde pisos.com también recomienzan empezar por aceptar que el valor de la vivienda ha bajado. «El tiempo de venta se puede alargar hasta el infinito si el precio está por encima de la media de la zona», asegura Miguel Ángel Alemany, director del portal inmobiliario, quien aconseja realizar una comparativa con otros pisos de la zona para determinar si el precio es «competitivo».
Alemany aconseja además tasar la vivienda , no decorarla en exceso para que se adapte al gusto de la mayoría de compradores y si pese a todos estos consejos no se consigue vender, recurrir a una agencia.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete