Suscribete a
ABC Premium

Las deudas de España e Italia se relajan tras una supuesta intervención del BCE

El organismo habría comenzado a comprar deuda pública de ambos países para calmar a los mercados. La prima de riesgo italiana se sitúa por encima de la española tras marcar ambas nuevos máximos por encima de los 400 puntos básicos

abc y abc

El precio de la deuda española ha bajado considerablemente a lo largo de la mañana tras marcar a primera hora un nuevo máximo desde la entrada de España en el euro, situándose por encima de los 410 puntos básicos. Ese repunte de la prima de riesgo -la diferencia entre el coste de la deuda española a 10 años y el de los bonos alemanes al mismo periodo- ha situado el interés cerca del 6,5% y ha provocado que el Ibex cayese más del 2% a la apertura.

En ese inicio de sesión, la deuda italiana también se ha situado en máximos, con valores similares a los de la española y, tras relajarse, ha quedado ligeramente por encima de ella, por debajo de los 380 puntos básicos. El interés del bono español a diez años se situaba por primera vez en más de una semana por debajo del 6% , lo que ha despertado los rumores de una posible compra de deuda española e italiana por parte del Banco Central Europeo .

«Existe mucho interés comprador esta mañana», indicaba esta mañana a Finanzas.com un operador del mercado de deuda, que avisaba de la existencia de los rumores sobre la compra de títulos de deuda pública por parte del BCE. Poco antes, el gobernador del Banco de Bélgica y consejero del BCE, Luc Coene, explicó que el instituto emisor europeo tiene la disposición de adquirir bonos de España e Italia en los mercados secundarios, aunque subrayó la necesidad de que estos países adopten reformas y medidas adicionales de ajuste para poner en orden sus finanzas públicas.

El importe de estas compras, si es que se han producido, se podría conocer el próximo lunes, cuando el BCE publique los datos correspondientes. En cualquier caso, operadores de mercado consultados por la agencia Efe prefieren esperar al dato del paro registrado en julio en Estados Unidos, considerado el mejor termómetro de la evolución de la primera economía del mundo, para ver cómo reaccionan los mercados europeos.

A mediodía, el Ibex remontaba y ganaba cerca de un 2%, recuperando los 8.800 puntos , después de cinco sesiones consecutivas de pérdidas en las que ha caido cerca de un 11%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación