Suscríbete a
ABC Premium

La subida de la luz nos costará 6,77 euros más al mes

Facua-Consumidores en acción calcula que el incremento en la tarifa a partir de enero supondrá al abonado medio unos 81,24 euros al año

La subida de la luz nos costará 6,77 euros más al mes

I. Z

El incremento a partir de enero de la tarifa de la luz en un 9,8% supondrá el encarecimiento de 6,77 euros al mes en el recibo eléctrico del consumidor medio, importe que duplica los 3,22 euros al mes en que, según el Ejecutivo, ascendería la factura desde el mes que viene.

En un comunicado, Facua-Consumidores en Acción alerta de que el incremento total tras la subida supondrá 81,24 euros más al año , y que el abonado medio deberá abonar una factura aproximada de 72,97 euros al mes. En concreto, esta subida aplicada a la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) obligará a los abonados a pagar 5, 46 euros más al mes, precio al que hay que añadir el aumento de los impuestos sobre electricidad y el IVA , con lo que el incremento en la tarifa supondrá el encarecimiento de un 10,2% respecto a la tasa todavía vigente.

«No al tarifazo»

Para realizar este cálculo, Facua ha estimado un consumo medio por abonado de 4,4 KW y 366 KW mensuales. La cifra obtenida es resultado de un análisis sobre más de 50.000 facturas, estudiando dos recibos consecutivos de 25.291 usuarios domésticos y recogiendo el consumo real de dos meses comprendidos entre noviembre y febrero. El «tarifazo» del Ejecutivo ha provocado que al asociación de consumidores no haya dudado en emprender una campaña de movilización de los usuarios contra la política energética del Gobierno, «plegada a los intereses de las eléctricas», mediante el lema «Di a Zapatero que rechazas el tarifazo eléctrico».

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha afirmado hoy, en una entrevista en Cadena Ser , que el incremento de la tarifa de la luz forma parte de las medidas que el Ejecutivo está adoptando para recuperar el crecimiento económico y tomar otra decisión al respecto sólo agravaría «la situación de crisis».

La medida llevada a cabo por el Ejecutivo afectará, a partir de enero, a 17 millones de familias y pequeñas empresas españolas acogidas a la Tarifa de Último Recurso (TUR)

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación