ECONOMÍA

El Gobierno recorta un 55% las políticas activas de empleo de las autonomías

Andalucía es la comunidad que más fondos recibe este año: 298,44 millones de euros

J. G. N.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Plan Anual de Empleo 2012, que prevé una inversión de 5.807 millones de euros (20,7% menos que en 2011) para financiar iniciativas y medidas de formación y de fomento del empleo. De esa cantidad, las comunidades autónomas recibirán este año 1.318,77 millones de euros, lo que supone un 55% menos que el año pasado, cuando se repartieron 3.100 millones.

A los 1.318,77 millones hay que sumar 72 millones para financiar la contratación de promotores y orientadores como refuerzo de los servicios públicos de empleo de las comunidades autónomas.

Esa cantidad se reparte en cuatro bloques:

- Para la realización de acciones de formación profesional para el empleo, dirigidas a trabajadores ocupados y a desempleados, así como a oportunidades de empleo y formación se destinan 966,5 millones de euros.

- A medidas de fomento del empleo que incluyen orientación profesional, oportunidades de empleo y fomento de la contratación, acciones para colectivos con especiales dificultades, fomento de la igualdad de oportunidades, autoempleo y creación de empresas con medidas para impulsar la economía social, entre otras, 318,2 millones.

- Para la modernización de los servicios públicos de empleo, 30 millones.

- Para favorecer la flexibilidad , 4 millones.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios