El gasto en Educación se reduce un 21´9% en los Presupuestos Generales del Estado

La inversión en becas y ayudas a estudiantes también sufre una significativa reducción

El gasto en Educación se reduce un 21´9% en los Presupuestos Generales del Estado EFE

abc.es

En los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno para esta año 2012, la partida destinada a Educación sufre el mayor recorte, un 21,9, hasta los 2.220,1 millones, por delante de la cultura (-15,1%), hasta los 937,4 millones, y de la sanidad, cuyo gasto baja un 6,8% y se sitúa en 3.974,6 millones de euros

La partida de becas y ayudas a estudiantes del proyecto de presupuestos de 2012 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte es de 1.265 millones de euros, lo que supone una bajada del 11,6 por ciento respecto a los de 2011, en que fueron 1.431,4 millones de euros.

Por programas, desciende un 36,5 por ciento el de educación infantil y primaria, que se sitúa en 167,13 millones de euros. El de secundaria, FP y escuelas oficiales de idiomas, que se sitúa en 175,79 millones, lo que implica una rebaja del 28,8 por ciento.

Las enseñanzas universitarias llegan a los 149,66 millones de euros, con una reducción del 62,5 por ciento. La política cultural recibirá este año 937,40 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado, un 15,1 % menos que en 2011, aunque este año incluye una partida de 177,46 millones de euros del programa de fomento y apoyo a las actividades deportivas.

Recorte en cinematografía

La cinematografía recibirá 71,06 millones de euros, frente a los 106,5 millones de euros de dotación presupuestaria durante el año pasado. La dotación para artes escénicas y musicales asciende a 205,94 millones de euros, lo que supone el 21,97 % de la política cultural. De ellos, la música y la danza tendrán un presupuesto de 89,77 millones de euros y el teatro, 45,11 millones de euros.

Por primera vez, se integra dentro del capítulo de organismos públicos autónomos de los Presupuestos el Museo Centro de Arte Reina Sofía, con una dotación de 42,32 millones de euros. En 2011 recibió 49,6 millones.

El Museo del Prado tiene asignados 44,73 millones de euros (frente a los 43,9 millones del año pasado) y el Instituto Cervantes 97,23 millones de euros lo que representa un 5,4 % menos respecto de 2011, cuando recibió 102,80 millones.

La partida del Instituto Cervantes, que permitirá la consolidación de la red de centros, se encuentra dentro del programa de Cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior, que está dotado globalmente de 132,47 millones, según el Ministerio de Hacienda.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios