Hazte premium Hazte premium

Báñez: «Solo el 55% de los nuevos parados se verá afectado por el ajuste en prestaciones»

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha indicado que se ha realizado una «profunda revisión» del sistema de bonificaciones a la contratación

efe

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha recalcado hoy que "sólo" el 55% de los nuevos parados se verá afectado por la reducción de las prestaciones por desempleo aprobada por el Gobierno, y ha añadido que esta medida no alcanzará "a los más necesitados".

Báñez ha comparecido en la Comisión de Empleo del Congreso para informar sobre las medidas que afectan a su departamento dentro del ajuste aprobado por el Gobierno, en el que se incluye la reducción del 60% al 50% de la base reguladora de la prestación por desempleo a partir del sexto mes para nuevos perceptores.

En su intervención, la ministra ha estimado que el 45% de los nuevos desempleados no se verá afectado por el ajuste al acceder a la cuantía mínima, que se mantiene "como colchón de seguridad", o porque no superarán los seis meses de prestación, ya sea porque encontrarán trabajo antes o porque se les acabará el subsidio.

La ministra ha insistido en que las decisiones tomadas son «imprescindibles»

Sobre este punto, ha subrayado que "se ha escrito mucho y muchas veces lejos de aportar información se ha aportado confusión", por lo que ha querido dejar claro que "ningún parado va a cobrar menos de lo que venía cobrando hasta ahora", ya que las medidas sólo afectan a nuevos perceptores .

La ministra ha insistido en que las decisiones tomadas son "imprescindibles" y que el Ejecutivo "entiende y escucha" las preocupaciones de los ciudadanos.

También ha indicado que se ha realizado una "profunda revisión" del sistema de bonificaciones a la contratación "eliminando las más ineficaces".

También se ha referido al retraso de tres años, de los 52 a los 55, en el acceso a un subsidio indefinido hasta alcanzar la edad de jubilación para quienes hayan cotizado 6 años al desempleo y tengan agotada la prestación, entre otros requisitos.

En opinión de la ministra, esta reforma atiende a las recomendaciones de la Comisión Europea en esta materia y favorecerá la permanencia activa de los trabajadores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación