CONSEJO EUROPEOy
Un órdago a iniciativa de Monti y con negociación hasta la madrugada
Mariano Rajoy aceptó la idea del primer ministro italiano y los equipos coordinaron la estrategia
El órdago lanzado en la noche de ayer por el primer ministro italiano, Mario Monti, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no fue improvisado, llevaba gestándose varios días . La idea partió del líder transalpino, que sabe que ha perdido el favor de la canciller alemana, Ángela Merkel, y el jefe del Gobierno de España estuvo de acuerdo, siempre y cuando no hubiera otro remedio.
Su primera opción siempre fue que las conversaciones dieran sus frutos y los socios se mostraran abiertos a las peticiones de la Europa mediterránea. Para algunos de los líderes sentados en la mesa de negociación, el plante no fue una sorpresa . Monti y Rajoy habían advertido al presidente francés, Francois Hollande, de que emplearían todas las armas para forzar al Consejo si era necesario. Incluyendo paralizar su ansiado plan de crecimiento y embarrancar el contenido del Consejo. Si el presidente francés pasó esta información a la canciller y ésta quiso poner a prueba la decisión de Italia y España es una incógnita. Pero la estrategia salió bien.
Con el debate encallado en las perspectivas financieras europea y con una acuciante cuenta atrás - Merkel debía abandonar sí o sí el Consejo el viernes al mediodía - cada minuto que la negociación se extendía de más, era un minuto menos para abordar lo que interesaba a Roma y Madrid. Y Monti y Rajoy se plantaron. Exigieron abordar una solución urgente para dar luz verde al plan de crecimiento y Hollande les apoyó y salió a comunicarlo más allá de la una de la madrugada.
Merkel empezó a ablandar su postura y la negociación se extendió hasta más allá de las cuatro de la madrugada. Por ahora, con final feliz.
Noticias relacionadas
- Europa acepta la recapitalización directa de la banca española tras el plante de Rajoy y Monti
- El fondo de rescate europeo comprará deuda de países con problemas a partir de octubre
- Merkel: «No habrá prestación sin contraprestación»
- La prima de riesgo vuelve a los 500 puntos tras la caída récord por los acuerdos de Bruselas
- La inyección desde el fondo de rescate a la banca, una medida muy positiva para España
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete