La morosidad del alquiler se triplica al 15% por la crisis

Los propietarios alertan de que habrá un repunte de impagos en el cuarto trimestre

Estos son los barrios más caros y los más baratos de Barcelona para alquilar una vivienda

La crisis del coronavirus pone a prueba las arterias del sistema económico: la liquidez y el correcto funcionamiento de los pagos, a través de un repunte de la morosidad que ya ha empezado a recrudecerse en sectores especialmente sensibles como el alquiler. La Asociación de ... propietarios de viviendas en alquiler (Asval) alertan de que durante los meses de confinamiento la morosidad en el sector s e han triplicado del 5 al 15% . Una situación que el colectivo augura seguirá empeorando en los «próximos meses si no se toman medidas».

Los caseros detectan que las medidas aprobadas no están funcionando para moderar esta tendencia. En el caso de los créditos ICO, apenas un 1,3% de los inquilinos de viviendas pertenecientes a asociados de Asval, para un análisis que la asociación hizo sobre los arrendatarios de más de 30.000 viviendas , ha mostrado interés en pedir estos créditos para hacer frente a la imposibilidad de pago de las rentas de sus alquileres

Tampoco funcionan las ayudas para el pago de alquiler, competencia de las comunidades autónomas ya que «la dotación presupuestaria es insuficiente debido a la alta demanda por parte de los inquilinos». En el caso de la Comunidad de Madrid, la demanda triplica a la oferta, detallan desde la asociación.

Medidas desplegadas

« Los créditos ICO no están funcionando porque los inquilinos en dificultades económicas no quieren endeudarse para el pago del alquiler y acuden directamente al impago, una situación perjudicial tanto para el propietario como para el inquilino porque genera una situación de incertidumbre jurídica», reflexiona Beatriz Toribio, directora general de Asval.

Todo los mimbres, señalan, envuelven un panorama que puede empeorar en la recta final del año. «Si se cumplen las previsiones de organismos nacionales e internacionales y el paro aumenta hasta el 20%, se hará aún más difícil el pago de la renta de alquiler a las familias más vulnerables en el tercer trimestre del año. Esto tendrá un importante impacto en los ingresos de muchos propietarios , la amplia mayoría particulares, que utilizan estos ingresos para completar su sueldo o pensión», alerta.

Es por ello que la organización teme un repunte de los impagos a final de año y propone la creación de un paquete de ayudas directas de más de 700 millones de euros que facilitaría el pago del alquiler a 350.000 familias vulnerables. Toribio también lamentó la decisión de la Generalitat de tramitar una reforma para imponer un control de las rentas de alquiler. «El control de precios no es la solución para los problemas del mercado del alquiler», abunda.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios