La reforma energética y la Fed insuflan chispa al Ibex 35
La prima de riesgo coquetea, sin éxito, con dejar atrás la frontera de los 400 puntos básicos

La reforma energética aprobada hoy por el Consejo de Ministros se convirtió en el acicate necesario para que el Ibex 35 terminase la semana con un alza del 2,75 % y consolidando su posición por encima de los 8.000 puntos.
Tras subir un 3,4% en el conjunto de la semana, el selectivo español terminó en los 8.154 enteros.
La prima de riesgo, por contra no aumentó ligeramente pese a las palabras del ministro de Economía, Luis de Guindos, quien ha descartado condiciones adicionales en caso de que España solicite la compra de deuda al Banco Central Europeo (BCE). El diferencial español terminó la sesión en los 408 puntos básicos, uno más que en la sesión anterior. El rendimiento del bono a diez años se mantiene por debajo del 6%, exactamente en el 5,78%.
Finalmente el Gobierno ha aprobado una reforma que consagra la tasa única , de 6%, para los operadores energéticos con el fin de poner coto al déficit de tarifa. En un primer momento se había especulado con una aplicación de varios gravámenes en función del tipo de energía que generasen.
La propuesta defendida inicialmente por el Ministerio de Industria perjudicaba más a los generadores de energía renovable. Finalmente ha prevalecido el criterio de Hacienda de establecer un tipo único.
Ese factor ha motivado un importante alza en el selectivo de compañías como Abengoa (6,54%) o la constructora ACS, que tiene importantes inversiones en energía termosolar, que repuntó un 5,95%.
Grandes compañías, como Iberdrola (4,53%) o Repsol (3,95%) también se comportaron de modo positivo. Estas grandes empresas generan energía de diferentes tipos, por lo que son perjudicados y beneficiarios a la vez de las diferentes aristas que tiene la reforma, ya que ésta también incluye tasas a la generación hidroeléctrica o a las nucleares. El alza de estas dos compañías, que tienen una importante ponderación en el selectivo, responde a buena parte del repunte del Ibex. El resto de grandes valores también se apuntaron al verde: Inditex, repuntó el 2,64 %; Telefónica, el 2,30 %; BBVA, el 2,60 % y Santander, el 2,46 %.
También influyó en los mercados la decisión adoptada ayer por la Fed, que implementará un nuevo plan de estímulo en la economía . El índice estadounidense Dow Jones se encuentra en máximos desde 2007 y tanto el Ibex 35 como el Dax han roto niveles importantes, como los 8.100 en el caso del selectivo español y los 7.400 del índice alemán.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete