Grecia presenta hoy nuevas medidas de austeridad y privatizaciones
Medidas de austeridad con recortes salariales, incremento de impuestos y privatizaciones para obtener 76.000 millones
El primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandréu, tiene previsto presentar hoy oficialmente ante el Consejo de Ministros una nueva serie de medidas de austeridad, con recortes salariales, incremento de impuestos y privatizaciones para obtener 76.000 millones de euros hacia 2015.
Noticias relacionadas
- EL «déjá vu» de Grecia sacude a Europa
- Grecia vende su programa de privatizaciones en China
- La UE da «días» a Grecia para iniciar las privatizaciones si quiere más ayuda
- El Eurogrupo pedirá a la banca que amplíe los plazos de cobro a Grecia pero sin quita
- Choques entre policías y manifestantes en Atenas durante la huelga general
Según informaron los medios griegos, Papandréu planteará la necesidad urgente de cohesión ante las medidas adicionales que hay que tomar para que Grecia logre salir de la amenaza de la quiebra.
Recortes en las pagas extras de funcionarios, pensiones y fusión de organismos estatales
Entre esas nuevas medidas se negocian nuevos recortes de las pagas extras de los funcionarios, de las pensiones, la limitación de las ayudas sociales, la eliminación o fusión de organismos estatales y la eliminación de 150.000 empleos públicos en cuatro años, mediante bajas voluntarias y eliminación de contratos temporales.
Según el periódico "To Vima" , los ministros están en principio de acuerdo con el programa de reestructuración de activos del Estado y de privatización de empresas estatales, con el fin de recaudar 50.000 millones de euros hasta 2015.
Los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Unión Europea (UE) llegarán esta semana a Atenas para revisar en detalle el nuevo programa, mientras están pendiente de dar luz verde a la entrega de los 12.000 millones de euros del quinto tramo de la ayuda de 110.000 millones de euros aprobado hace un año por esas instituciones.
Papandréu advirtió ayer que si Grecia no recibe en junio ese quinto tramo de ayuda, el país entrará en quiebra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete