Dimas Gimeno suelta lastre en El Corte Inglés... mejor, «influencer» del retail
Se deshace de su participación directa en el grupo, al tiempo que pone fin a la batalla familiar al retirar todas las demandas y querellas contra sus primas, si bien mantiene, de momento, en torno a un 3% del grupo a través de IASA
![El expresidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2021/01/21/1405138624-kH7D--1248x698@abc.jpg)
La discreción siempre por bandera. A pesar de todas las vicisitudes adversas de un pasado no muy lejano en el tiempo del que parece que ha pasado ya una eternidad. «La resistencia al cambio conduce al fracaso». Cual lema de vida, personal y profesional. Su ... marca, «DG». Sencilla, clara y directa. Y es que Dimas Gimeno , expresidente de El Corte Inglés , no olvida ese pasado del que ni mucho menos reniega, pero que tampoco quiere mantener eternamente presente. Hay que pasar página y, como advierte nada más aparecer la portada de su página web -dimasgimeno.com-, no resistirse al cambio. Entonces, se abrirá la ventana a futuros éxitos.
Y en esas está, a pesar de que estos días la noticia ha devuelto a la actualidad sin él buscarlo ese pasado en los grandes almacenes fundados por su familia. Tras vender sus acciones como empleado de El Corte Inglés por 2,5 millones de euros, como parte de un programa de reventa de acciones que el grupo reactivó el pasado mes de noviembre tras su parálisis con motivo de la pandemia, Gimeno podría también anunciar cualquier día que se desprende de su paquete accionarial en la sociedad patrimonial IASA . En dicha sociedad, sus primas, Marta y Cristina Álvarez -al frente de ECI la primera- ostentan el 69%, con lo que controlan de forma indirecta el 15% del capital del grupo de distribución. Gimeno tiene el 13%, su madre el 9% y su tío César Álvarez otro 9%, siendo su participación indirecta en El Corte Inglés del 3%, 2% y 2%, respectivamente.
Pero... no le preocupa si con prontitud o no. La paz familiar llegó prácticamente con la pandemia. Y el pasado 4 de enero, Gimeno y su madre decidieron abandonar los pleitos familiares con la retirada de todas las demandas y querellas que les enfrentaba a sus primas por la millonaria herencia de su tío, Isidoro Álvarez , sin recurrir aquellas que podía hacerlo. El entendimiento para llevar a cabo esa opción preferente que tienen sus primas sobre su participación no está ni cerca ni lejos. No le corre prisa, por mucho que los medios se obcequen en afirmar que necesita capital como agua de mayo. Le quita más el sueño retomar su nueva faceta laboral. Desde que se lanzara a explicar al mundo cómo sobrevivir a la competencia de Goliats como Amazon , o los nuevos retos ante la revolución de las compras por Internet, prefiere centrarse en seguir ofreciendo sus servicios como experto e impartir conferencias por España y el extranjero. Tiene el «know how» y el «expertise» y lo puede explotar sin reparos.
El que fuera presidente de El Corte Inglés desde 2014 hasta 2018, está volcado e ilusionado, desde su constitución en diciembre pasado, en Kapita , una firma de inversión que él mismo lidera y cuyo primer fondo espera alcanzar los 100 millones de euros. A la consecución de este capital contribuirá FJ Labs que ya participó en la financiación de WOW, el marketplace que lanzó Gimeno en el mes de octubre. El objetivo del primer fondo de inversión de Kapita es impulsar proyectos tecnológicos y disruptivos, a nivel internacional, que ayuden a construir el comercio retail del mañana. La firma espera alcanzar entre 60 y 100 millones de euros para acometer sus inversiones, gracias a la participación de Family offices y fondos generalistas. Antes de su lanzamiento, Gimeno tomó participaciones, con opción a sillón en sus consejos, en tres startups: Fashionalia , un marketplace de moda para mujer hombre y niños; Jogo Tech, que ofrece un nuevo concepto de compra digital desde la misma tienda; y Simplicity , una tienda online especializada en moda y decoración.
El fundador de Kapita se ha convertido ya en una especie de «influencer» del retail , como se denomina a las empresas gigantes de comercialización y distribución, y seguirá en su empeño contra viento, marea, Covid y nieves. Sin desempolvar fantasmas del pasado porque no los necesita. Ahí radicará su éxito. Pasando ahora sí, la página de El Corte Inglés.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete