Hazte premium Hazte premium

El BCE plantea otorgar licencia bancaria al fondo de rescate para que aumenten sus recursos

Uno de los miembros del consejo supervisor europeo ha asegurado que no se reactivará su programa de compra de deuda

El BCE plantea otorgar licencia bancaria al fondo de rescate para que aumenten sus recursos abc

ep

El representante austriaco en el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Ewald Nowotny, ha dicho este martes que la autoridad monetaria no tiene previsto reactivar su programa de compra de deuda pese al continuo aumento de la prima de riesgo de España y las reiteradas peticiones del Gobierno de Mariano Rajoy.

No obstante, Nowotny se ha mostrado abierto a otorgar licencia bancaria al fondo de rescate de la UE, lo que supone flexibilizar la postura que mantenía hasta ahora el BCE. La licencia bancaria permitiría al fondo de rescate aumentar su potencia por encima de los 500.000 millones de euros ya que podría financiarse a través del Banco Central.

"No hay que ponerse demasiado nerviosos sobre movimientos a corto plazo, sino orientarse hacia el medio y largo plazo . Yo personalmente no soy amigo de intervenciones 'ad hoc'", ha dicho el representante del BCE en una entrevista a Bloomberg televisión al ser preguntado por la reactivación de la compra de deuda.

«La política monetaria por sí sola no puede resolver los problemas que tenemos»

"Creo que el BCE ha ganado mucha credibilidad siguiendo una política estable. No hay que hacer cambios abruptos o movimientos muy rápidos", ha alegado. "La política monetaria por sí sola no puede resolver los problemas que tenemos. Hay un papel muy fuerte para la política presupuestaria, tanto a nivel de los Estados como de la UE", ha insistido.

Nowotny ha resaltado además que la UE ya ha intervenido para ayudar a España con el rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros. "Lo primero es hacer que las decisiones tomadas funcionen, eso lleva tiempo pero ya está en marcha. Ya se ha abierto el camino para una intervención eficaz en España", ha explicado.

El representante del BCE ha señalado que es importante que el fondo de rescate permanente se ponga en marcha "lo antes posible", como muy tarde a finales de septiembre o principios de octubre. Y no ha descartado que se le otorgue licencia bancaria. "Creo que hay argumentos a favor de esto", ha sostenido Nowotny. "Hay también otros argumentos, pero hay una discusión en marcha", ha explicado, aunque ha dicho no ser "consciente de que haya discusiones concretas dentro del BCE en estos momentos".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación