Hazte premium Hazte premium

KutxaBank, Liberbank y BFA-Bankia, los bancos más solventes según la EBA

A cierre de junio, el nivel de capital de máxima calidad respecto a los activos de riesgo de Kutxabank estaba en el 13,4%, la única entidad española con una solvencia mayor que el 12%

Oficina de Kutxabank en Valencia ROBER SOLSONA

AGENCIAS

Kutxabank, Liberbank y BFA-Bankia son las entidades más solventes de la banca española , de acuerdo con la ratio de capital que incluye los futuros requisitos regulatorios, conocida en el argot financiero como «fully loaded» , según cálculos de Efe con los nuevos datos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA).

A cierre de junio, el nivel de capital de máxima calidad respecto a los activos de riesgo de Kutxabank estaba en el 13,4 % , la única entidad española con una solvencia mayor que el 12 % de la media del sector europeo, una vez corregidos los errores de la EBA.

A continuación, después del grupo vasco figuran Liberbank, con una solvencia del 11,9 %, seguido de BFA-Bankia, con un 11,6 %, lo que le convierte en la entidad más capitalizada del segmento de los grandes grupos bancarios del país.

Por debajo aparecen Bankinter, con una ratio del 11,4 %, el grupo BMN, con el 10,6 %, y BBVA , con el 10,4 %, en los tres casos por encima de la media del sector en España, que era del 10 % a cierre de junio de 2015.

Les siguen de cerca el Banco Santander, Abanca y Banco Sabadell, todos ellos con una ratio del 9,8 %; Criteria, el grupo de CaixaBank, con un 9,6 %; el Banco Cooperativo, con un 9,3 %; e Ibercaja, con un 9,1 %.

La calificación se completa con el Banco Popular y Unicaja, las entidades españolas menos capitalizadas, con una ratio del 8,5 % y el 7,5 %, respectivamente, si se incluyeran a cierre de junio las futuras exigencias de Basilea III, el indicador al que más atención prestan los analistas e inversores.

A continuación se recogen en una tabla las ratios aproximadas de solvencia « fully loaded» y «phase in» , es decir teniendo en cuenta o no las futuras exigencias de capital, de las entidades españolas a cierre de junio de 2

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación