Suscríbete a
ABC Premium

Una juez argentina bloquea cualquier indemnización a Repsol por la expropiación

Paraliza todo posible pago hasta que se resuelva una demanda planteada por los trabajadores de la petrolera por la venta de acciones sin su consentimiento

efe

Una jueza de Argentina dispuso la no disponibilidad de los fondos que la española Repsol pudiera percibir en compensación por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de la petrolera argentina YPF. La medida fue adoptada por la jueza Edith Cristiano, de la sureña ciudad argentina de Río Grande, a solicitud de la Federación de Ex Agentes de YPF, que reúne a unos 25.000 antiguos empleados de la compañía que reclaman ser reconocidos como accionistas.

Según informó este colectivo en un comunicado, la medida judicial fue ordenada hasta que se resuelva la nulidad planteada por la federación de extrabajadores respecto a las ventas de acciones de YPF que Repsol realizó en marzo de 2011 en la Bolsa de Nueva York, por unos 1.900 millones de dólares y equivalentes a un 11,50 por ciento del paquete accionarial de la petrolera argentina.

Demanda de los trabajadores

Según los demandantes, en la venta de marzo de 2011 Repsol violó presuntamente una orden de febrero de 2011 del juez federal argentino Oscar Valentinuzzi que impedía al grupo español vender sus acciones en YPF debido a una demanda presentada por la Federación de Ex Agentes.

De acuerdo a los demandantes, en 1990 se estableció que el 10 por ciento de las acciones de YPF quedara en manos de los trabajadores mediante el Programa de Propiedad Participada (PPP), titular de acciones clase C.

Pero en 1997, de acuerdo a los querellantes, el Estado argentino y el directorio de YPF pusieron en venta esas acciones sin la autorización de los trabajadores mediante un decreto del entonces presidente argentino, Carlos Menem, que en 2001 fue declarado inconstitucional e invalidado por la Corte Suprema.

Repsol pide en compensación de unos 10.000 millones de dólares por la expropiación de YPF, pero el Gobierno argentino adelantó que no pagará esa cifra y que será el Tribunal de Tasación argentino el encargado de fijar el valor de las acciones expropiadas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación