AXA confirma también al Gobierno su interés en el banco malo
El presidente de la aseguradora, Henri de Castries, asegura que la compañía invertiría en la Sareb «por responsabilidad con la economía española
El Gobierno parece haber conseguido el compromiso de los inversores para financiar el banco malo, que hoy será constituido. Y no solo el de los grandes bancos españoles. La primera aseguradora europea , AXA, ha confirmado este viernes su interés en ser accionista de la sociedad, en la que bancos y cajas con ayudas aparcarán sus activos tóxicos procedentes del negocio del ladrillo.
"Sí nos interesa, porque entendemos que tenemos que mostrar nuestra responsabilidad con la economía española", ha dicho el presidente y consejero delegado del Grupo AXA, Henri de Castries, en un encuentro con periodistas durante el II Congreso de la Asociación Europea de Agentes Generales de la compañía de seguros francesa.
En este sentido, y según ha informado De Castries, la filial española de AXA, a través de Jean-Paul Rignault, que será consejero delegado de AXA España a partir de enero de 2013, en sustitución de Javier de Agustín, está en contacto con el Ministerio de Economía para conocer los detalles y condiciones de la inversión.
El Ejecutivo ha explicado que la consolidación del sistema financiero español es algo que interesa a todas las instituciones financieras, incluidas las aseguradoras.
Por otro lado, Mutua Madrileña ha confirmado ya al ministro de Economía , Luis de Guindos, su entrada en el capital de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) con una inversión de unos 30 millones de euros, según fuentes de la propia compañía. La aseguradora ha tomado esta decisión al considerar que el banco malo "alcanzará la rentabilidad a largo plazo contemplada en su plan de negocio y que invertir en esta sociedad está en sintonía con la actual modelo de negocio de la compañía".
"Confiamos en que la Sareb, con el apoyo de sus socios, supondrá un espaldarazo a la economía española y todas las empresas se beneficiarán de ellos y en que servirá para que se recupere definitivamente la confianza en el sistema financiero español", explican desde el grupo
De igual modo Economía contaría ya con la participación de Banco Santander y La Caixa, según diversas informaciones publicadas hoy.
El objetivo del Gobierno es que inversores privados tomen una participación mayoritaria del banco malo, de forma que el FROB, esto es, el Estado, sea un socio menor y por lo tanto el instrumento no compute como deuda pública.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete