La subida de precios de la energía recupera la facturación industrial
El sector crece un 6,2% en su facturación después de dos años de desplomes
La cifra de negocios de la industria subió un 6,2% en 2010 en comparación con 2009, mientras que las entradas de pedidos del sector avanzaron un 7,4%, según lo datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) . De esta forma, la industria logró en 2010 su primer crecimiento de la facturación y de los pedidos tras dos años a la baja, en el que el más crítico fue 2009, con descensos superiores al 20% en ambos indicadores, sus peores datos en la serie histórica.
El único sector en negativo fueron los bienes de consumo no duradero
El motor de la industria en 2010 fue la energía, que elevó su facturación un 26% el año pasado, seguido de los bienes intermedios, con un avance del 9,9%; los bienes de equipo (+2,3%), y los bienes de consumo no duradero (+1,1%). El único sector en negativo en el conjunto del año fue el de los bienes de consumo duradero, con un retroceso de su cifra de negocios del 1, 6%. La recuperación de la industria se empezó a notar al poco de arrancar 2010, al comenzar a registrar crecimientos interanuales todos los meses, en algún caso de dos dígitos. En diciembre del año pasado, la cifra de negocios de la industria avanzó un 7,9% en tasa interanual, frente al 9,1% de noviembre.
En el caso de los pedidos, el dato interanual del último mes de 2010 fue también del 7,9%, dos puntos y medio inferior a la de noviembre. En el marco de las entradas de pedidos, que subieron un 7,4 % en el conjunto de 2010, las tasas de variación respecto a 2009 fueron del 26,1% para la energía, del 11,8% para los bienes intermedios, del 3,6% para los bienes de equipo y del 1,6% para los bienes de consumo no duradero. El único sector en negativo fue el de los bienes de consumo duradero, donde las entradas de pedidos descendieron un 1,7%.
Datos de diciembre
En diciembre, la facturación de la industria aumentó un 7,9% en tasa interanual. A dicho incremento contribuyeron todos los bienes, menos los de consumo duradero, que retrocedieron un 9%. El repunte más significativo lo experimentó la energía, con un 31,7%, seguida de los bienes intermedios (+13%), los bienes de equipo (+5,1%), y los bienes de consumo no duradero (+0,5%). Por su parte, en el último mes de 2010, las entradas de pedidos de la industria destinadas a la energía avanzaron un 31,7% en tasa interanual, las de los bienes intermedios subieron un 16,4% y las de los bienes de consumo no duradero se incrementaron un 2,2%. Las de los bienes de equipo retrocedieron un 1,6% y las de los bienes de consumo duradero cayeron un 9,8%.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete