Walsh: «Iberia no puede perder dinero al ritmo que lo hace»
El consejero delegado de British Airways advierte de que la huelga no parará el ERE en la compañía española

Willie Walsh, consejero delegado de British Airways e IAG (grupo que integra a esa aerolínea y a Iberia), aseguró ayer con total rotundidad que no le «preocupan» las huelgas convocadas por los sindicatos de la compañía española porque el plan de transformación, a su juicio, juega un papel «crucial» para el futuro de Iberia.
En unas declaraciones realizadas durante el acto de presentación de una nueva ruta de British Airways que conecta desde el pasado día 2 Londres con Seúl (Corea del Sur), Willie Walsh advirtió de que no hay marcha atrás: «La huelga no va a calmar los ánimos y, ciertamente, tampoco nos va a disuadir de plantear el programa de reestructuración que debemos hacer».
El consejero delegado de IAG se aferra a la posibilidad de alcanzar la paz «in extremis» y recalcó que «siempre hay tiempo para negociar». Añadió que «tenemos flexibilidad, pero Iberia no puede continuar perdiendo dinero al ritmo que lo está haciendo», zanjó.
Plazo límite, el 31 de enero
Walsh recordó que la aerolínea está dispuesta a dialogar con los sindicatos hasta el 31 de enero del año que viene, fecha límite para evitar un ajuste más «radical», tal y como amenazó IAG al anunciar el plan de transformación . «No va a cambiar nada. El proceso no va a parar. O reestructuramos ahora o la reestructuración será finalmente superior», advirtió.
También avanzó que quiere convertir a Vueling en el operador de bajo coste del grupo para el sur de Europa. La decisión de lanzar una opa sobre el 100% de la empresa se fundamentó en la confianza por la buena gestión de la compañía y la previsión de que se convierta en una parte «muy importante» de IAG.
Romper la fusión con BA
Estas declaraciones del consejero delegado de IAG y British Airways se producen pocas horas después de que varios expertos consultados por este periódico coincidieran en afirmar que el futuro de Iberia pasa por «romper su fusión» con British . «Hacer mermar a Iberia y dejarla a expensas de los británicos es la peor de las formas con la que la aerolínea saldría a flote», subrayaron.
Uno de los expertos afirmó que los mercados de Iberia y British Airways «no son independientes. Por lo tanto, esta fusión no podrá ser nunca entre iguales», y explicó que el negocio España-Reino Unido está siendo «fagocitado progresivamente» por British Airways; y pone como ejemplo que Iberia solo vuela de Madrid a Londres, mientras que British Airways une numerosos aeropuertos británicos con varios aeropuertos españoles. El mercado de Iberia es Iberoamérica y British Airways está presente también en él, buscando aumentar su negocio».
Los expertos consultados coinciden también en que el Gobierno español «debe tomar parte en este proceso» (el 15% de la aerolínea pertenece ahora al Estado, a través de la SEPI y de Bankia) porque «el turismo es la seña de identidad de nuestro país y no se puede poner en riesgo a la principal aerolínea nacional, ya que dejar caer a Iberia repercutiría en el PIB madrileño y nacional de una forma sustancial».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete