Suscribete a
ABC Premium

Guindos asegura que no habrá dinero público para sacar el ladrillo de la banca

El ministro de Economía destaca que el G-20 haya incluido una condena a la expropiación de YPF por parte de Argentina

Guindos asegura que no habrá dinero público para sacar el ladrillo de la banca

EMILI J. BLASCO

Las entidades bancarias podrán desgajar sus activos inmobiliarios, pero lo tendrán que hacer «sin ningún tipo de apoyo público», según ha anunciado el ministro de Economia, Luis de Guindos, desde Washington, donde expuso las reformas empredidas por España al resto de responsables económicos del G-20.

«Lo que ha hecho el Gobierno, a través de su reforma financiera es incrementar las provisiones por activos inmobiliarios por valor de 52.000 millones de euros. Se va a hacer una valoración más ajustada a la realidad del valor del suelo, de la vivienda y las promociones en curso que tienen los bancos y eso hará posible que se puedan desgajar esos activos , sacándolos de los bancos. Eso siempre fue lo que tuvo previsto el Gobierno», explicó el ministro. De Guindos no se pronunció sobre la fórmula con la que se produciría ese vaciado de activos de suelo. Unicamente precisó que «no va a haber ningún tipo de apoyo público».

El titular de Economía aseguró que en la reunión del G-20, celebrada en el marco de la reunión de primavera del FMI y del Banco Mundial, ningún ministro abogó por poner en marcha la idea lanzada por el Fondo, de utilizar el rescate europeo para recapitalizar directamente los bancos de la eurozona. «Esa una idea que propone el FMI y la posición europea se tiene que tomar de forma conjunta; en cualquier caso nadie ha hecho aquí la más mínima referencia », declaró.

Condena a Argentina

Por otra parte, De Guindos destacó que el comunicado final de los ministros económicos del G-20 haya incluido una condena a la expropiación de YPF por parte de Argentina . «En este foro internacional el sentimiento general es de apoyo al Gobierno español y de rechazo a una acción negativa para la seguridad jurídica», añadió.

Preguntado sobre si van a haber más medidas unilaterales de España contra Argentina, como la restricción de biodiesel, De Guindos indicó que sobre todo se buscarán represalias internacionales. «Vivimos en un mundo con múltiples instituciones multilaterales, y es ahí donde fundamentalmente» actuará el Gobierno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación