De Guindos desmiente que el Gobierno se haya planteado negociar el cupo para Cataluña
El titular de Economía ha señalado que otra cosa negociar un sistema común para mejorar la financiación autonómica que tenga en cuenta las características de cada comunidad
![El ministro de Economía, Luis de Guindos](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2017/09/29/guindos-desmentido-U10107938990TkG--1240x698@abc.jpg)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha aclarado este viernes en «Herrera en COPE» sus declaraciones de ayer respecto a la posiblidad de negociar con el gobierno de la Generalidad un modelo de financiación basado en el cupo, como en Pais Vasco o Navarra. De Guindos considera que sus palabras se malinterpretaron y ha afirmado con rotundidad que «el cupo no está encima de la mesa, eso ni se plantea».
El titular de Economía ha señalado que otra cosa negociar un sistema común para mejorar la financiación autonómica que tenga en cuenta las características de cada comunidad. De Guindos ha reiterado que «el cupo no tiene la más mínima viabilidad en este momento ni en el realidad económica española». En este sentido, recuerda que «no hay ningún tipo de diálogo en una situación de ilegalidad, fuera de la Constitución».
De Guindos también ha explicado que los ocho millones de euros que Cataluña ha recibido a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) van dirigidos a mantener los servicios públicos, el pago a proveedores y a los funcionarios y que «no es una financiación directa a la Generalitat porque no hay que confundir el gobierno catalán con la sociedad catalana».
Este jueves, en una entrevista en TV3, De Guindos aseguró que el Gobierno «sigue lo que está pasando en Cataluña con muchísima profundidad y atención», aunque admitió que ha podido cometer errores. El ministro subrayó que el gobierno de Carles Puigdemont se ha equivocado, a su juicio, en dos cuestiones: «No respetando la legalidad y dividiendo a los catalanes».
De Guindos indicó que Cataluña tiene un nivel de autonomía «que no tiene nadie en Europa», con responsabilidades en educación, sanidad y seguridad, y ha garantizaron que el Estado español está extremadamente descentralizado.
Asimismo, ha considerado que el control de pagos de la Generalitat ha descartado que sea una intervención- esté afectando a la economía catalana, sino que evidencia que una Cataluña independiente sería negativa, por ejemplo, para las inversiones en investigación.
Noticias relacionadas
- De Guindos asegura que el Gobierno está dispuesto a dialogar sobre el sistema de financiación autonómica
- De Guindos: «La independencia de Cataluña es un suicidio económico»
- De Guindos asegura que las las tensiones secesionistas no han afectado a la economía española hasta ahora
- De Guindos cree que Cataluña perdería un 30% de su riqueza si se independizara
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete