De Guindos prevé un salto importante de España en productividad y prosperidad

El ministro de Economía, que ha participado en el Campus FAES, también ha avisado de que la recesión de la economía española se agrava

De Guindos prevé un salto importante de España en productividad y prosperidad JAIME GARCÍA

EFE

El ministro de Economía, Luis de Guindos , ha considerado hoy que los problemas de la economía española son "profundos y complejos", pero las posibilidades de regeneración son "muy superiores" y por eso confía en que España dé "un salto importante en productividad y prosperidad".

Según ha explicado el ministro en el Campus FAES 2012 ante la atenta mirada del expresidente del Gobierno José María Aznar, el Ejecutivo de Mariano Rajoy está poniendo las bases de una recuperación económica que llegará más pronto que tarde.

En un tono optimista, De Guindos ha recordado que España , en su historia, se ha enfrentado a dificultades importantes y ha salido adelante "con más libertad económica y austeridad" , que pasa en última instancia por el control de las cuentas públicas. Además, en su intervención, ha elogiado los avances de la cumbre europea del pasado jueves y viernes que, en su opinión, ha servido para reforzar el futuro del euro, "un proyecto no sólo económico sino político". Pero el ministro también ha avisado de que la recesión de la economía española se agrava , ya que los datos del segundo trimestre apuntan a una caída "ligeramente superior" del PIB que en los tres primeros meses del año, cuando retrocedió un 0,3 %.

De Guindos ha recordado que esta previsión coincide con la del Banco de Españ a, que ya pronosticó que la contracción entre abril y junio había sido "ligeramente superior" que entre enero y marzo.

«La economía retrocederá un 1,7 %»

En cualquier caso, el Gobierno mantiene su previsión de que en el conjunto del año la economía retrocederá un 1,7 %, e incluso De Guindos ha insinuado ser más optimista al decir que en los próximos meses se irá estabilizando el deterioro que se ha venido dando desde el verano pasado.

En cuanto a la posibilidad de que el Gobierno suba el IVA o retire la deducción por compra de vivienda, como aboga el FMI o la Comisión Europea, De Guindos ha dicho que las recomendaciones de estas instituciones "siempre son tenidas en consideración ".

De Guindos ha recordado que cuando en España las cosas se han hecho "de forma correcta", se ha conseguido remontar y es por eso que pide tener confianza en que ahora se están poniendo las bases de la recuperación.

Además, ha insistido en que el Gobierno va a hacer todos los esfuerzos para sanear las cuentas públicas y lograr que la economía vuelva a la senda de crecimiento porque "la consolidación fiscal es una de las bases de la política económica".

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios