La eurozona da un ultimátum a Grecia para aprobar los ajustes antes del 3 de julio
El Eurogrupo asegura que si no aprueba las reformas, no recibirá el quinto tramo del préstamo que necesita
Los ministros de Economía de la eurozona celebrarán una nueva reunión extraordinaria el domingo 3 de julio para tratar de desbloquear el tramo de 12.000 millones de euros de ayuda de emergencia a Grecia tras el fracaso de las negociaciones de la madrugada del lunes, según ha anunciado el presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker.
Noticias relacionadas
- El Eurogrupo no logra un acuerdo para desbloquear las ayudas a Grecia
- Salgado niega que el desacuerdo sobre Grecia vaya a contagiar a España
- La prima de riesgo española se dispara por la incertidumbre en Grecia
- Violentos incidentes durante la jornada de huelga general en Grecia
- Draghi alerta que el coste de reestructurar la deuda griega supera con creces al beneficio
- Grecia pone a su ministro de Defensa como nuevo responsable de Finanzas
- Bruselas aplaza el rescate de Grecia y los mercados presionan a España
- Estados Unidos está en peor situación financiera que Grecia, según Pimco
- Papandreu anuncia un referendum sobre las reformas económicas para otoño
- Las filas de Merkel, escépticas ante el compromiso con Sarkozy para Grecia
- Merkel y Sarkozy buscan una solución a la crisis griega
- El exministro británico Jack Straw sostiene que el euro morirá
La UE ha resaltado este lunes que la condición previa para entregar esta ayuda es que el parlamento griego apruebe antes de final de mes el último plan de ajuste y de privatizaciones pactado por el Gobierno de Atenas con la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional.
«Esto debe hacerse, en caso contrario...», ha dicho Juncker
«He decidido convocar una reunión extraordinaria del Eurogrupo para el domingo 3 de julio, lo que presupone que desde hoy hasta entonces las autoridades griegas, el Gobierno y el parlamento, habrán hecho todo lo necesario para poder decidir», ha señalado Juncker. El presidente del Eurogrupo ha dado ha entender que si el parlamento griego no aprueba el plan de ajuste, no habrá más asistencia de la UE a Atenas. «Las autoridades griegas, el parlamento griego, deben saber que esto debe hacerse. En caso contrario...», ha afirmado Juncker, sin concluir su reflexión.
«Esta cuestión no se planteará porque Grecia hará lo que tiene que hacer y nosotros haremos, según lo que Grecia haya ello, lo que tenemos que hacer», ha apuntado. «La mayor parte de la responsabilidad recae sobre los hombros del nuevo Gobierno griego, pero también sobre todos los líderes políticos y parlamentarios griegos. Los esfuerzos para restaurar la sostenibilidad de la deuda de Grecia son responsabilidad de todas las fuerzas políticas », ha insistido el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn.
«Mea culpa» heleno
El ministro griego de Finanzas, Evengelos Venizelos, reconoció hoy que su país tiene que recuperar la credibilidad entre el resto de países del euro para poder recibir nuevos desembolsos del programa de rescate de la UE y el FMI.
El eurogrupo tiene «una necesidad inmediata y urgente de recobrar la credibilidad en el país para la aplicación del programa», señaló Venizelos en una declaración tras dos días de reuniones con los demás responsables de Finanzas de los países del euro.
Ha sido la primera intervención en Bruselas del nuevo ministro de Finanzas
Venizelos, también viceprimer ministro, señaló que en Portugal e Irlanda, los otros países del euro con planes de rescate (el luso todavía en estudio), hay un «elevado grado de consenso político interno» sobre la ejecución de esos programas.
En cambio, la unidad nacional griega «se ha convertido en un requisito previo para nuestros socios» de la moneda única.
Por ello, Venizelos urgió a que el Parlamento de su país vote «para finales de junio» la estrategia fiscal a medio plazo y la ley de aplicación. El presidente del eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, dijeron en una rueda de prensa que los ministros de Finanzas de la zona euro mantendrán otra reunión extraordinaria el 3 de julio para analizar si Grecia ha cumplido con las condiciones que se le exigen para desbloquear el quinto tramo del programa de rescate.
Entre esas condiciones figura también la aprobación en el Parlamento del programa de privatizaciones propuesto por el Gobierno griego, que espera obtener por este método hasta 50.000 millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete