Suscribete a
ABC Premium

Otra huelga general en Grecia: 48 horas con el país paralizado

El jueves por la tarde se vota el proyecto de ley para las modificaciones que necesita el país para recibir el rescate

Otra huelga general en Grecia: 48 horas con el país paralizado efe

begoña castiella

Una vez mas los griegos se enfrentan a una huelga general, esta vez de 48 horas, convocada por los dos sindicatos mas importantes del país, GSEE y Adedy, que representan a los trabajadores del sector privado y del público respectivamente. Se manifiestan contra el proyecto de ley que será votado este jueves por la tarde y que incluye todas las nuevas reformas, recortes, impuestos y cambios de legislación laboral que se necesitan para seguir reduciendo el sector público deficitario. La ley también incluye la regulación de la «reserva laboral» (que es de hecho el despido) de los empleados públicos, así como otros temas laborales. Sin esta ley, la troika no aprobará la sexta parte del rescate (8.000 millones de euros) que dará liquidez al estado griego para pagar salarios y pensiones a partir de noviembre.

En estos días no funcionará el sector público ni habrá transporte ferroviario

Los sindicatos protestan por la dureza de estas medidas que reducirán aun más los salarios y pensiones públicos y que seguirán encogiendo el sector público. Pero la ley también regula que las medidas se aplican a todos los trabajadores pagados por el Estado (e incluye también a las fuerzas armadas, a los jueces y hasta al clero ortodoxo), regula los despidos estatales (algo inconcebible en la mentalidad griega hasta ahora), incluye el nuevo impuesto sobre propiedades inmobiliarias y reforma la legislación laboral en un intento de reducir el coste laboral.

En estos dos días no funcionará el sector público, incluyendo la administración local, que también se ve afectada por estos recortes, los colegios y universidades estatales, los hospitales (que tendrán sólo servicios de emergencia) y los tribunales. En huelga también los empleados bancarios y los abogados. No habrá transporte ferroviario ni taxis y los transportes públicos funcionarán sólo varias horas en Atenas. Continúan también en huelga los funcionarios del Ministerio de Finanzas y los inspectores de Hacienda, mientras que varios ministerios siguen «ocupados» impidiendo que los funcionarios trabajen .

Sólo los votos del partido socialista en el Gobierno sacarán adelante los cambios

El municipio de Atenas y la mayoría de los restantes ayuntamientos a su alrededor siguen colapsados por la enorme cantidad de basura en sus calles, debido a una huelga de trabajadores de la limpieza que cerró el basurero principal de la zona, mientras que compañías privadas con soldados profesionales intentan retirarla lo antes posible ante los peligros que representa para la salud pública.

El primer ministro Yorgos Papandreu continuará hoy sus contactos con los líderes de los partidos políticos, buscando consenso para estas medidas destinadas a evitar la bancarrota del país . Ya ayer se reunió con el líder de la oposición, el conservador Andonis Samarás, sin éxito. No se espera que consiga apoyo de otras fuerzas políticas hoy, con lo que mañana serán únicamente los votos de los diputados socialistas los que permitan la aprobación de esta ley que reúne todas las reformas necesarias que se han ido acumulando desde el año pasado. Sin ellas, no continuará el primer rescate y se verá en peligo el segundo, que será tratado en la cumbre de la UE el 23 de octubre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación