amenaza de impago
Grecia, de mal en peor
Las últimas rebajas del «rating» por parte de las agencias y el aplazamiento del rescate europeo siembran nuevas dudas

Grecia se asoma nuevamente al abismo. El doloroso ajuste que tuvo que aprobar hace apenas tres días el Parlamento heleno, por el cual el Gobierno se ha comprometido a llevar a cabo un recorte adicional de 3.200 millones de euros , en el que se incluye medidas tan espinosas como la bajada de las pensiones y la reducción del salario mínimo, parece quedarse otra vez en nada.
Noticias relacionadas
Estas restrictivas medidas, que en un principio recibieron el visto bueno de la Comisión y que provocaron graves disturbios en Atenas y otras ciudades, vuelven a estar bajo revisión. La Unión Europea anunciaba por sorpresa pocas horas después de la aprobación de los ajustes en el Parlamento griego que aplazaba una semana -hasta el 9 de marzo- , desbloquear las ayudas del segundo plan de rescate, que asciende a 130.000 millones de euros . La razón es que las autoridades comunitarias quieren constatar si ha habido suficientes acreedores privados que se acojan al plan diseñado por la troika ( Comisión Europea , Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional ) de aceptar la quita impuesta a la deuda griega.
Moody's, S&P y Fitch, a la carga
Sin tiempo de haber digerido la noticia, un nuevo mazazo llega del otro lado del Atlántico para el maltrecho Ejecutivo de Lucas Papadimos . La agencia de calificación de riesgo anunció una rebaja de la calificación crediticia del país hasta situarla en lo que denominó «quiebra selectiva» . Y aunque el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker , restó importancia a la degradación, ya que «esta o posibles decisiones de calificación similares por parte de las agencias han sido debidamente anticipadas y tenidas en cuenta», el BCE decidió poco después no aceptar , de manera provisional, deuda griega como aval para la concesión de créditos . No obstante, el instituto emisor de la eurozona aclaró que las entidades afectadas por esta decisión podrán seguir cubriendo sus necesidades de liquidez a través de los canales de emergencia dispuestos a tal efecto por sus respectivos bancos centrales nacionales.
Y para rematar un poco más ala moribunda economía helena, la también estadounidense agencia Moody's acaba de rebajar su calificación de los bonos griegos de «Ca» a «C» y advierte de la alta posibilidad de que se produzca un impago, incluso una vez se haya completado el programa de rescate de la deuda griega.
La entidad de evaluación de riesgo señala que este país deberá hacer frente todavía a desafíos a medio plazo en su solvencia, ya que durante muchos años el peso de su deuda será muy superior al cien por cien del PIB y hay una escasa probabilidad para que tenga acceso a los mercados una vez se haya completado el segundo el paquete de ayuda financiera.
La tercera agencia en discordia, Fitch , ya hizo lo propio hace diez días hasta situarla a un paso de la quiebra. Hoy, Moody's ha dado una nueva vuelta de tuerca. Muchos analistas se preguntan ya si se podrá seguir tensando la cuerda mucho más tiempo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete