Suscríbete a
ABC Premium

Francisco González: «Una fusión Bankia-BBVA es muy difícil»

El presidente del BBVA cree que una operación de este tipo «crearía un problema» porque daría lugar a un banco de un tamaño demasiado importante

Francisco González: «Una fusión Bankia-BBVA es muy difícil» reuters

ep

El presidente de BBVA, Francisco González , ha asegurado que la fusión de esta entidad y de Bankia sería una operación "muy difícil" y "crearía un problema", porque daría lugar a un banco de un tamaño demasiado importante.

González abogó por "hacer las cosas bien y con cabeza" y que se creen entidades que no planteen un riesgo sistémico superior al que hay en la actualidad.

El presidente del BBVA respondió de esta manera al ser preguntado sobre los persistentes rumores respecto a que la reforma que presentará esta tarde el Gobierno podría impulsar a una fusión de Bankia con otra entidad, entre las que podría figurar la que él encabeza.

González sí reconoció que BBVA tiene más interés en complementar su red comercial en determinadas regiones del territorio español, y consideró que Catalunya Caixa "es una gran entidad" al ser preguntado específicamente por esta caja nacionalizada y próximamente en proceso de adjudicación.

BBVA mirará esta operación "con muchísimo detalle" y tomará una decisión en el concurso que el Banco de España celebrará con otras entidades financieras potencialmente interesadas en su adquisición. "Veremos lo que pasa", concluyó.

El saneamiento culminará en 2012

Asimismo, Gónzalez ha asegurado que la entidad está preparada para hacer frente a las nuevas exigencias de provisiones que presenta este jueves el Gobierno , un saneamiento que el banco prevé concluir en un año.

BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 3.004 millones de euros , lo que supone un descenso del 34,8% respecto al ejercicio anterior , tras realizar un ajuste contable en el fondo de comercio de la franquicia de Estados Unidos. Excluido este ajuste, el beneficio atribuido recurrente se situó en 4.015 millones de ruso, un 12,8% menos que en 2010, ha informado este jueves la entidad, que ha afirmado que el deterioro del fondo de comercio es un registro contable que no afecta a la liquidez ni a la solvencia del grupo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación