El sector del transporte se reúne hoy con el Gobierno con el objetivo de alcanzar un acuerdo definitivo
La distribución avisa de un colapso en Navidad por la huelga de transportistas
![Los transportistas pretenden ir a la huelga entre el 20 y el 22 de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2021/12/02/1440747000-kgJE--1248x698@abc.jpg)
Las negociaciones entre Gobierno y transportistas vivirán hoy una jornada fundamental. El Ejecutivo se reúne por la mañana con los representantes del sector para intentar llegar a un punto común que permita desconvocar los paros. Según ha podido saber este periódico, las posturas están ... más cercanas y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ya tiene entre manos la última propuesta del Ejecutivo y ahora está estudiando el impacto real que tendría en el sector.
Todos los implicados están trabajando para evitar la huelga. El Gobierno optó en un primer momento por lavarse las manos y asegurar que no tiene competencias para resolver los puntos calientes de este conflicto, «que pertenece al sector privado», tal y como recordaron desde el Ejecutivo. Pero en los últimos días ha cambiado su posición, sobre todo porque los transportistas no aflojan y la huelga (o, más bien, cierre patronal) se mantiene.
Ayer, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez , anunció en el Congreso de los Diputados que el Ejecutivo trabaja ya en la elaboración de medidas que modifiquen las condiciones de las relaciones entre transportistas y cargadores -una de las principales reivindicaciones del sector- para evitar que los camioneros se encuentren en una situación de «desprotección» y con condiciones que en ocasiones son «abusivas». «Reconocemos la importancia del sector. Es fundamental para la economía de nuestro país y no van a quedar al abandono de este ministerio», afirmó la ministra, en alusión a las negociaciones del Gobierno con la patronal de transportistas.
Mientras, las empresas de distribución alertaron de que las movilizaciones, convocadas para los días 20, 21 y 22 de diciembre, ya están teniendo un impacto económico notable y pueden desatar un caos logístico justo antes de uno de los periodos más frenéticos del año.
Así lo explicó ayer el director general de Aecoc (la patronal de fabricantes y distribuidores), José María Bonmatí , quien también denunció, en la inauguración del 20º Foro Nacional del Transporte, que la huelga es «improcedente e inoportuna». Bonmatí hizo referencia al impacto reputacional que tendría la posibilidad de que se mantenga la huelga del sector del transporte y advirtió de que «la sociedad no va a entender que la cadena de suministro se pare voluntariamente».
Guerra con los cargadores
Lo cierto es que la huelga ha abierto una profunda herida en la relación entre los transportistas y el sector de la distribución, también llamados cargadores . La ley deja claro que los camioneros no tienen que descargar la mercancía, pero también deja abierta la puerta a que este trabajo se negocie entre ambas partes. Es por ello que algunas empresas están ofreciendo, para asegurarse el contrato con estos cargadores, que sus camioneros sí realicen esta carga y descarga. Una actividad física que, según explican los trabajadores del transporte, también dificulta el acceso a la profesión de las mujeres.
Los transportistas lamentan asimismo que en los últimos meses se han recortado brúscamente las remuneraciones que perciben y muchos de los cargadores «se niegan a negociar» los precios. Además, los pagos se estarían demorando mientras se endurece el trato personal. «Algunos ni siquiera nos dejan utilizar el baño», señalan fuentes del sector.
Es por ello que una de las líneas rojas para los transportistas es que el Gobierno retoque la ley para que recoja explícitamente la prohibición de que sean los camioneros los que tienen que descargar la mercancía . Una medida que, según Aecoc, «no se aplica en ningún país de nuestro entorno, solo en Portugal».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete