El plan del Gobierno contra el trabajo «sumergido» no incluye amnistías para los infractores
El Ejecutivo prevé dar plazos para que se regularice la situación e imponer fuertes sanciones en algunos casos, según ha matizado Valeriano Gómez tras anunciar Zapatero el plan
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , ha anunciado en Bruselas al término de la Cumbre de Primavera de la Unión Europea que incentivará el afloramiento del trabajo irregular entre julio de este año y diciembre de 2012. Esta medida se enmarca dentro del Pacto por el Euro aprobado hoy por los Jefes de Estado de la UE y pretende que aumente la actividad.
Sin embargo, el Gobierno no tiene previsto conceder ninguna amnistía a aquellas personas que afloren el trabajo «sumergido». Se darán «facilidades», según ha aclarado el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez , como «conceder un plazo de tiempo para que regularicen la situación». Añadió, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que en ese trabajo «no declarado» hay comportamientos que «serán sancionados» y de manera «más intensa que como sucede ahora» .
El Ejecutivo quiere poner en marcha a corto plazo un plan, a nivel europeo, contra el trabajo «sumergido» que en España representa el 23% del PIB, según diversas estimaciones . Ese plan será enviado en breve a la patronal y los sindicatos para buscar un consenso con estos agentes sociales.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete