DKV gana 34 millones tras crecer un 6% en seguros de salud
La aseguradora lanzará el próximo mayo una plataforma digital de asistencia sanitaria a través del móvil
![La compañía creció un 5% en el número de pólizas de asitencia sanitaria](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2017/03/23/dkv-centro-abc-knF--620x349@abc.jpg)
DKV cerró 2016 con un notable incremento de sus cifras de negocio . La aseguradora especializada en pólizas sanitarias facturó el año pasado 745 millones de euros, un 5% más que en 2015, y alancanzó un beenficio neto de 34,3 millones, un 28% más. Aunque esas ganancias están impulsadas en buena parte por resultados extraordinarios, a ellas han contribuido también el crecimiento del 6% en las primas de salud.
En concreto, los ingresos del grupo en asistencia sanitaria ascendieron a 526 millones, un 6% más , de forma que DKV, cuarta compañía del ramo de salud, vuelve a superar el crecimiento medio del mercado (+4,7%). Además, el número de clientes de la empresa en este segmento se incrementó un 5%. Cabe recordar que las pólizas de salud suponen el 86% de la facturación por primas de DKV, seguidas por las de decesos (7%), en las que también creció, un 4%, a 50,6 millones de euros.
No sucedió lo mismo en las coberturas de enfermedad (-3%), accidentes y hogar (-9%), en las que facturó menos que en 2015, en parte porque el grupo no está renovando algunas carteras («run off»). «Ha sido un año de muy buenos resultados y con unos crecimientos interesantes», ha dicho en rueda de prensa del consejero delegado de DKV, Josep Santacreu, quien ha reiterado que su compañía no entrará en la guerra de precios del mercado pese a la entrada de nuevos competidores .
De cara a 2017 DKV trabaja ya en el lanzamiento comercial, el próximo mes de mayo, de su plataforma digital de teleasitencia médica bajo el nombre «Mi salud al día» . Este servicio en forma de aplicación móvil constará de cuatro soluciones —«Digital Doctor», «Quiero cuidarme», «Carpeta de salud» y «Mi diario de salud»— que asignarán a cada paciente un índice de salud en función de su historial sanitario y hábitos de vida, le ofrecerán consejos de prevención y también asistencia sanitaria «online», entre otras funcionalidades.
Este año presenta otros dos grandes retos al grupo DKV. Uno es el plan de la Generalitat Valenciana de rescatar el hospital Marina Salud, en Denia (Alicante), y que esta aseguradora participa al 65% junto a Ribera Salud, que ostenta el 35% del capital . Al respecto, Santacreu ha planteado únicamente la intención de la compañía, que hasta la fecha no ha obtenido beneficios con este centro, de recuperar la inversión hecha en el mismo. Por otro lado, DKV y las demás aseguradoras que prestan cobertura sanitaria a las mutualidades de los funcionarios (Muface, Mugeju e Isfas) se deben sentar con el Gobierno central a negociar un nuevo convenio —el actual finaliza en diciembre de este año— para los próximos ejercicios: lo previsible es que estas reclamen un incremento de la prima y que se renegocien las coberturas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete