Hazte premium Hazte premium

ECONOMÍA

La franja más demandada de las ofertas de empleo fue de entre 26 y 35 años en 2011

Los empresarios valoran cada vez más la experiencia de los trabajadores, según Infoempleo.com

La franja más demandada de las ofertas de empleo fue de entre 26 y 35 años en 2011 abc

J. G. N.

El informe Infoempleo.com revela que la edad media requerida para cubrir las ofertas de empleo en 2011 se mantuvo en los 35 años, siendo la franja más demandada la que va de los 26 a los 35 años (50,29% del total). Le sigue el segmento de entre 36 y 45 años. Por el contrario, los mayores de 46 años y los menores de 25 son los que reciben menor número de ofertas de empleo cualificado.

Este informe, en su decimoquinta edición y elaborado en colaboración con Adecco, ha sido presentado hoy por la presidenta de Infoempleo.com, María Benjumea; el director general de Adecco, Santiago Soler, y ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo.

Madrid, a la cabeza

La comunidad de Madrid continúa siendo la región que más empleo cualificado genera (20,9%) , seguida de Cataluña (sube al 19,89%) y País Vasco (baja al 11,12%).

El sector servicios se mantiene como el principal sector generador de empleo, con el 42% del total. La industria concentra el 40% e información y comunicación el 14,25%. Los sectores que más han subido en 2011 han sido seguros, recursos energéticos e informática .

Por áreas, es la comercial la que mayor volumen de ofertas de empleo genera (48,10%), mientras que la función productiva baja hasta el 22,76%.

Titulación universitaria e idiomas

Del total de ofertas de empleo, el 25,32% requiere candidatos con una experiencia en el sector o en un puesto similar de entre tres y cinco años. Asimismo, casi la mitad de las ofertas piden titulación universitaria, siendo las titulaciones técnicas las más demandadas. Los idiomas continúan siendo importantes, con el francés y el alemán en aumento. Solo el 6,45% de las ofertas solicitan el conocimiento de lenguas autonómicas.

María Benjumea manifestó durante su intervención en el majestuoso salón de actos de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando que «segurísimo que volveremos a crecer en 2012, aunque hay que ponerse las pilas» y mostró su adhesión al lema «esto solo lo arreglamos entre todos» . En este sentido, Santiago Soler dijo que «todos, trabajadores, empresarios y Administración, tenemos que dar los mejor» en estos momentos difíciles.

Por su parte, la secretaria de Estado de Empleo ha alertado del «importante desajuste» que existe entre la formación que tienen los demandantes de empleo y las ofertas que hacen las empresas. Y puso como ejemplo el hecho de que el 80% de las ofertas de empleo cualificado requiere titulación universitaria, cuando solo el 14% de los demandantes registrados en los servicios públicos de empleo tienen ese nivel formativo. Además, mientras que el 20% de las ofertas de empleo son para personas que hayan cursado formación profesional, solo el 6,8% de los demandantes la tienen.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación