Suscribete a
ABC Premium

Las Cámaras hispano-alemanas acuerdan la implantación de la FP dual germana

El modelo teutón combina clases teóricas con prácticas en empresas. Un 78% de los alumnos del país se quedan en las empresas donde se han formado

v.r.a./j.t.

Las Cámaras de Comercio de España y Alemania firmarán hoy a las 17.15 un acuerdo sobre cooperación en el campo de la formación profesional dual . El presidente de la Asociación Alemana de Cámaras de Comercio e Industria (DIHK), Hans Heinrich Driftmann y el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Manuel Teruel, serán los encargados de firmar el acuerdo, en presencia del Secretario de Estado de Comercio español, Jaime García-Legaz.

El pacto tiene como objetivo implantar en España el modelo de Formación Profesional alemán, que establece unos fuertes vínculos entre la escuela y la empresa . El sistema de FP dual germano combina clases teóricas con prácticas en empresas durante sus dos o tres años de duración. En el proceso de aprendizaje, los jóvenes entre 16 y 20 años reciben hasta dos tercios de la formación en la propia empresa y el tercio restante en centros públicos.

Las cifras hablan por sí solas . Hasta un 78% de los jóvenes que realizan prácticas bajo este sistema en Alemania se quedan en la empresa tras acabar su aprendizaje. Se trata de copiar el éxito de un país en el que el paro apenas afecta al 8% de los menores de 25 años, frente a las tasas españolas, que superan el 50%.

El documento aborda cuestiones como la necesidad de mejorar las condiciones legales y prácticas de la formación profesional en España, con el objetivo de obtener un mayor apoyo financiero de programas europeos, y en particular del Fondo Social Europeo.

El acuerdo es más un principio de colaboración y cooperación en el que Alemania aportará su experiencia y asesoramiento. El fin no es otro que alcanzar un alto grado de cooperación entre todos los agentes para garantizar la calidad de la cualificación.

El acuerdo que firman las Cámaras españolas y las alemanas se celebra con motivo del Encuentro Hispano-Alemán del día siguiente, en el Palacio de la Moncloa y en el que el presidente del Consejo Superior de Cámaras, Manuel Teruel, junto al presidente de CEOE, Juan Rosell, el presidente de las Cámaras alemanas, Hans Heinrch Driftmann y el presidente de la Federación de la Industria alemana, Hans Peter Keitel, presentará las conclusiones del encuentro, previas a los discursos de la Canciller alemana, Angela Merkel, y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación