Las comunidades que quieran el rescate tendrán que aceptar los ajustes que pida el Gobierno
Hacienda asegura que los 18.000 millones del fondo de liquidez estarán listos en breve para aquellas regiones que lo soliciten previa firma de un acuerdo que implica condiciones

No habrá rescate autonómico sin condiciones. Las comunidades que quieran recibir la ayuda extraordinaria del Estado serán obligadas a firmar un acuerdo de adhesión con condicionalidad implícita, según se recoge en el Decreto Ley de 13 de julio de medidas de liquidez de las Administraciones Públicas.
El pasado martes, Cataluña anunciaba que solicitaría 5.023 millones al fondo de liquidez autonómico «sin condiciones», algo imposible de prever a priori ya que la norma deja a las regiones a merced del Ministerio de Hacienda siempre y cuando no cumplan con el plan de ajuste pactado.
De momento, el ministro de Economía, Luis de Guindos, no pedirá más esfuerzos adicionales al Gobierno catalán que los que ya ha de ejecutar para cumplir con el objetivo de déficit del 1,5% para 2012. Eso sí, si no lo alcanza o corre el riesgo de sobrepasarlo, desde Hacienda podrán proponer la modificación del programa e incluso solicitar a la Intervención General de Estado que lleve a cabo una misión de control.
El fondo, al que pueden acceder tanto las Comunidades Autónomas como las Corporaciones Locales, requiere tras la petición correspondiente que sea aceptado por el ministerio a cargo de Cristobal Montoro. Para ello, las administraciones solicitantes habrán de comprometerse en primer lugar cumplir con lo dispuesto en el decreto-ley mediante el pacto de adhesión.
Asimismo, en un plazo de 15 días , todas aquellas regiones «rescatadas» tendrán que presentar un plan de ajuste fiscal y explicar cómo tienen previsto devolver el dinero prestado por el Estado.
Si la comunidad ya tiene aprobado un plan de ajuste, Hacienda tendrá capacidad para pedir las modificaciones que resulten necesarias para el cumplimiento de los nuevos compromisos. Además, se requerirá a la comunidad que envíe mensualmente información actualizada sobre la ejecución de su plan de ajuste.
Listo en las próximas semanas
Las comunidades que ya lo han solicitado (Valencia, Murcia y Cataluña) y todas aquellas que prevean acceder al fondo tendrán disponible el dinero en las próximas semanas, según informó Hacienda.
El Gobierno central pone a disposición de las comunidades un total de 18.000 millones de euros , de los cuales, 6.000 millones los aportarán Loterías del Estado; 4.000 millones, el Tesoro Público, y el resto, las entidades financieras. El objetivo de la inyección monetaria reside en «atender los vencimientos de deuda y obtener los recuerrsos necesarios para financiear el endeudamiento permitido».
Por su parte, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) actuará como agente de pagos de las operaciones del fondo y el Estado, para asegurarse el deseeembolso del préstamo, podrá retener los recursos del sistema de financiació n autonómico.
Comunidades que necesitan ayuda
En términos globales, las comunidades deberán asumir vencimientos de deuda por 35.782 millones hasta que finalice 2012 y otros 15.000 adicionales para cumplir con el objetivo de déficit del 1,5% exigido por Rajoy. Sin embargo, hay regiones que se librarán del rescate por sus bajos vencimientos y facilidad para cumplir con los techos de gasto y déficit.
Navarra, País Vasco, Madrid, La Rioja, Galicia, Canarias y Castilla-León no adolecen de problemas graves y se descarta que requieran ayuda financiera. Otras, como Andalucía, Baleares y Extremadura han rechazado pedir ningún préstamo pese a que podrían solicitarlo en el futuro. Las que también podrían hacerlo en breve son Aragón y Castilla-La Mancha. Por su parte, Cantabria ha indicado que antes analizará «cualquier instrumento» que abarate el endeudamiento y Asturias, con una deuda del 9,7% del PIB, también se opone a cumplir con el objetivo de déficit.
Las que sí han pedido la ayuda son Valencia, Murcia y Cataluña por un valor total de 8.823 millones de euros, una cantidad que podría aumentar después de que el Gobierno valenciano comunicara ayer que «cuantos más fondos» pueda obtener del fondo de liquidez, mejor.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete