Fingir estar muerto, perder la vista y conducir un coche... el ingenio al servicio del fraude
La pandemia ha extremado el ingenio de los defraudadores del seguro para cobrar indemnizaciones millonarias
La pandemia ha extremado el ingenio de los defraudadores del seguro, que, con la vista puesta de cobrar la indemnización, urden tramas, en muchos casos, sorprendentes. Quedarse ciega y conducir un coche, fingir un fallecimiento o destrozar la maquinaria del propio local son solo algunos ... de los casos reales que cada día tratan de descubrir los 'policías' del seguro. Estos son algunos casos:
Las redes delatan al implicado
Un asegurado tuvo un golpe en un circuito de carreras y, tras ello, traslada el coche a la autopista y comunica el siniestro desde ahí, pero comete el error de que el destrozo quedó grabado en el circuito y subido a redes sociales. Las cámaras no engañan y fue detectado el fraude.
Lesiones que nunca existieron
Los casos de lesiones son habituales. Pero no tanto ver cómo a una persona se la declara parapléjica por un accidente y los detectives le ven durante un seguimiento jugando al pádel. Lo mismo le ocurrió a una aseguradora, que demostró cómo una persona tras una pelea afirmó haberse quedado ciega y más adelante fue sorprendida conduciendo su coche particular a alta velocidad.
Jugar con la muerte para cobrar
Lo único que no tiene solución, como dicen, es la muerte, aunque en ciertos casos parece que sí. Una pareja trató de estafar a su entidad aseguradora fingiendo la muerte de uno de ellos. La sorpresa llegó cuando los investigadores detectaron que esa persona no había fallecido, ni tenía ninguna dolencia. Un fraude que requiere mantenerse toda una vida.
Destrozarse a sí mismo el local
En crisis, la desesperación ha invitado a empresarios a destrozar su local y maquinaria, para cobrar la indemnización y poder hacer reforma y comprar nuevo equipo. Incluso, casos en los que llegan a provocarse incendios ‘controlados’. La razón: que la salud financiera de esa compañía no permitía hacer inversiones.