Báñez impulsará la búsqueda de empleo con intermediación privada
La ministra de Empleo ha señalado que los servicios públicos de empleo solo consiguen colocar al 3% de los parados
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha esbozado este martes algunas de las líneas básicas de la reforma laboral en la que el Gobierno "ya" está trabajando y que incluirá, entre otros puntos, el impulso a la intermediación del sector privado en la búsqueda de empleo.
Durante la toma de posesión de altos cargos del Ministerio, Báñez ha señalado que los servicios públicos de empleo (el antiguo Inem) sólo consiguen colocar al 3% de los parados, unos resultados que dijo que "no son buenos", teniendo en cuenta que España cuenta con más de cinco millones de desempleados.
«Queremos luchar contra un mercado laboral muy rígido y que tiene demasiada dualidad»
La ministra ha subrayado que el objetivo máximo de la reforma laboral será el de contribuir a crear empleo y ha indicado que para ello se trabajará en cuatro líneas básicas : la empleabilidad ya mencionada; la estabilidad en el empleo; la formación a lo largo de toda la vida laboral, y la flexibilidad interna en las empresas para que "cuando vengan mal dadas", empresarios y trabajadores puedan adaptarse a las circunstancias del mercado y los ajustes no se produzcan vía despidos. "
"Queremos luchar contra un mercado laboral muy rígido y que tiene demasiada dualidad", ha enfatizado la ministra, que ha reiterado que la idea del Gobierno es "presentar" la reforma laboral en el primer trimestre del año
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete