CONSUMO
Las denuncias de fraudes en telefonía y acceso a internet baten récords históricos
Facua asegura que cuatro de cada diez reclamaciones que recibe están relacionadas con los servicios de telecomunicaciones
Vivimos en la era de la comunicación, pero parece que el entendimiento entre los consumidores y las empresas que prestan s ervicios de telefonía y acceso a internet está repleto de interferencias. Esa parece la principal conclusión del balance anual «¿Qué denuncian los consumidores?» , que ayer presentó Facua, y que refleja que las denuncias de los usuarios por abusos y fraudes en telecomunicaciones batieron un máximo histórico en 2011, ya que casi cuatro de cada diez reclamaciones, el 37,4 %, se dirigieron contra compañías que prestan estos servicios.
En la presentación del informe, los portavoces de Facua recordaron que la tendencia no es nueva, ya que el sector de las telecomunicaciones es el más denunciado desde hace una década, y reclamaron a Gobierno y comunidades autónomas que abandoen su «escandalosa pasividad» y eleven «multas proporcionales a los graves fraudes que se cometen».
Los principales motivos de las denuncias en telecomunicaciones fueron los incumplimientos de las ofertas comerciales, envíos de facturas después de que los usuarios hubieran solicitado la baja o amenazas con penalizaciones abusiva s por anular contratos antes de finalizar los compromisos de permanencia.
Tras las telecomunicaciones, destacaron las reclamaciones contra la banca (7,8%), el transporte , fundamentalmente el aéreo (7,1 %) y las compañías eléctricas (6,2 %). En quinto lugar se situaron las quejas contra las aseguradoras , con el 5,8 %, seguida de las relacionadas con la compra y reparación de electrodomésticos y equipos electrónicos, 4,7 %, y de la adquisición de viviendas, 3,5 %.
Ver comentarios