Estos son los tres supermercados que conquistaron a los españoles en 2020
Mercadona sigue siendo el líder del sector, pero cedió cuota de mercado

El año 2020 supuso un gran incremento de las ventas en el sector del gran consumo. La pandemia y la obligación de permanecer en casa provocaron que los españoles realizaran un gran acopio de productos de alimentación, higiene y limpieza. Así, según los datos de ... la consultora Nielsen, gastamos el año pasado un total de 95.000 millones de euros en productos de gran consumo, de los cuales 3.100 millones fueron extra por la pandemia. Un crecimiento del valor del 6,4%. Ese porcentaje se desglosa con un alza del 4,4% en el volumen de las compras y un 2% del precio.
El principio del año tuvo un comportamiento parecido al de años anteriores, pero en marzo, mes en el que se decretó el estado de alarma, las ventas se dispararon, creciendo los productos básicos de la cesta de la compra. Por categorías, fueron los productos envasado los que experimentaron un mayor incremento en este primer trimestre. En el segundo trimestre, las ventas se mantuvieron como en marzo, teniendo un gran protagonismo los productos frescos. La desescalada hizo que las ventas volvieran a estabilizarse en verano. Pero en en el último trimestre, con la llegada de la segunda ola y más restricciones, volvieron a crecer un 4,4%. Una tendencia que se está prolongando en 2021. Sobre todo en el canal online, que si creció espectacularmente en el periodo de confinamiento, en este mes de enero subió un 115%.
Dentro de estas subidas, hubo cadenas de supermercados que ganaron más cuota que otras. En concreto, los regionales (donde están englobados AhorraMás, Bon Preu, Condis, Gadis, Consum...) fueron los que más crecieron el año pasado, subiendo un 1% su cuota de mercado. Gracias a su gran capilaridad por todo el país y a sus formatos de proximidad, tuvieron este gran comportamiento en 2020. Así, ya tienen un 22% de la cuota de mercado en nuestro país.
El segundo supermercado que más creció fue Lidl. La compañía de origen alemán continúa ganando adeptos y expandiéndose por el territorio nacional con una política de precios competitivos. Así, logró crecer medio punto, situándose en el 5,1% de cuota de mercado. Además, la cadena está logrando aumentar su base de clientes. Y es que si en 2018 al menos el 62% de los españoles había hecho al menos una vez la compra en Lidl, ese porcentaje alcanza ya el 67%.
La tercera cadena que más creció fue Carrefour , que se afianza como el segundo distribuidor del país. En concreto, ganó tan solo un 0,2%, pero que le bastó para llegar al 7,1% de cuota de mercado. El líder del sector continúa siendo Mercadona, aunque la cadena valenciana cedió cuota de mercado el pasado año en favor del resto. Aun así, sigue acaparando más de un cuarto de las compras de gran consumo en España, con una cuota de mercado del 25,9%, mientras que su base de clientes se mantiene estable: el 92% de españoles ha comprado al menos una vez en la cadena dirigida por Juan Roig.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete