Hazte premium Hazte premium

¿Qué se espera de Draghi como futuro presidente del BCE?

El gobernador del Banco de Italia es un ortodoxo financiero como Trichet y como el que fue candidato alemán, Axel Weber

¿Qué se espera de Draghi como futuro presidente del BCE? afp

cristina casillas

Parece más que probable que Mario Draghi, que cuenta con el respaldo de Alemania, Francia e Italia, suceda a Jean Claude Trichet al frente del BCE a partir del 1 de noviembre de 2011 ¿ Qué se puede esperar del nuevo presidente del organismo regulador de la política monetaria de la Eurozona?

Según los analistas de Barclays, Draghi será más propenso a seguir una estrategia conservadora y ortodoxa , basada en torno a un consenso, siguiendo el enfoque adoptado Trichet. El Eurosistema tiene un mandato muy claro, y comprende el Comité Ejecutivo del BCE, tecnócratas con una estrategia bien desarrollada para la consecución de sus objetivos y que hasta el momento ha resistido el paso del tiempo.

Dicho esto, sigue habiendo importantes desafíos para el próximo presidente del BCE, en particular sobre las áreas problemáticas en la periferia y en términos de la mejor manera de lograr una normalización en la política monetaria en un momento dónde cohabitan distintas opiniones sobre la política monetaria en el seno del G-20.

Draghi deberá buscar ante todo cómo llevar a cabo una normalización monetaria

En ambos casos, los antecedentes Mario Draghi - como un académico, un funcionario público (en el momento de crisis del MTC de Italia en la década de 1990), y en la escena internacional (últimamente como el gobernador del Banco de Italia y presidente de la Estabilidad Financiera Board) - sugieren que está bien calificado para desarrollar el liderazgo al frente del BE.

Principales retos

En particular los retos a los que se enfrentará serán por un lado, incluir la forma de ayudar a las áreas problemáticas en la periferia, en particular con respecto a las operaciones no estándar (tales como compras de bonos y a las subastas de liquidez para los bancos y cómo llevar a cabo una normalización en la política monetaria en un momento de las grandes divergencias existentes a nivel del G-20, con la Fed con tipos bajos.

Más información en Finanzas.com.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación