Hazte premium Hazte premium

Las decisiones que hacen caer las torres tecnológicas más altas

Confiar la estrategia a un solo activo e ignorar los cambios por soberbia o falta de reflejos son los gérmenes en los que se volatilizan los imperios empresariales

Laura Montero Carretero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta los más sólidos imperios empresariales pueden derrumbarse como un castillo de naipes si cometen el error de caer en la autocomplacencia, infravalorar a los competidores o ignorar la evolución de las preferencias de los consumidores. En un entorno de gran dinamismo en el ... que la innovación está a la orden del día, ni los colosos tecnológicos que parecen inmortales pueden bajar la guardia porque el precio a pagar es demasiado elevado. Ahí está, entre otros, el caso de Nokia. El fabricante finlandés lideró durante 14 años la pujante industria de la telefonía móvil hasta que en el primer trimestre de 2012 Samsung le desbancó de su trono. Google, con su sistema operativo Android, y Apple, con su respectivo IOS y el iPhone, hicieron el resto.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación